L'Hospitalet ha perdido más de 500 árboles en 2017
CanviemLH denuncia que las talas llevadas a cabo no están justificadas y, sobre todo, que toda esa vegetación eliminada no se ha repuesto ni tan sólo en otras áreas de la ciudad
Tala masiva a Baró de Maldà per suposada accessibilitat / FOTO: CanviemLH
L'Hospitalet del Llobregat terminó el año 2017 con un balance negativo de más de 500 árboles, al menos así lo asegura el grupo municipal Canviem L'Hospitalet.
El gobierno del PSC ha cortado un porcentaje elevado de los árboles de la ciudad, "injustificadamente en muchos de los casos", y no ha repoblado todos los talados según los datos propios de la concejalía.
CanviemLH lamenta que entre los árboles desaparecidos se encuentre ejemplares patrimoniales como el malogrado Pi de la Remonta, de prácticamente 200 años de antigüedad.
El gobierno de Núria Marín ha asegurado que estas talas se han llevado a cabo según un plan director del arbolado que no está ni aprobado ni debatido, de hecho desde CanviemLH llevan pidiendo el acceso a la documentación de este supuesto plan y dicen que nunca se le ha entregado ni mostrado.
Además, la contratación de la tala y plantado ha supuesto un sobrecoste al ayuntamiento porque no entra dentro de la contrata de parques y jardines.
La preocupación por la tala de árboles se debe a los altos índices de contaminación que registra la ciudad así como la extinción de varias zonas verdes a lo largo de la ciudad y que pueden perjudicar la salud de sus habitantes.
Escribe tu comentario