• Usuario

Los funcionarios acumulan una subida de sueldo del 10% pero han perdido poder adquisitivo

Cerca de tres millones de trabajadores públicos tendrán una subida salarial adicional del 0,5% con carácter retroactivo al 1 de enero de 2024. 

|

Unos 40 funcionarios de prisiones protestan ante la cárcel de Brians 2 (Barcelona) en recuerdo de la cocinera asesinada en Mas d'Enric (Tarragona) y reclaman las dimisiones de la consellera Gemma Uba
Unos 40 funcionarios de prisiones protestan ante la cárcel de Brians 2 (Barcelona) en recuerdo de la cocinera asesinada en Mas d'Enric (Tarragona) y reclaman las dimisiones de la consellera Gemma Uba

 

Este incremento forma parte del Acuerdo Marco alcanzado por el Gobierno con los sindicatos CCOO y UGT (CSIF no firmó en este pacto) para minimizar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores si la inflación se mantenía de forma elevada desde 2022 hasta 2024. 

 

 

El ministro de la Función Pública, Óscar López, realizó en diciembre una primera toma de contacto con los sindicatos para comenzar las negociaciones del nuevo acuerdo salarial, pero no se han producido avances desde entonces. UGT y CCOO reclaman que el futuro acuerdo contemple "mejores condiciones" para los trabajadores públicos y también un aumento de plantillas para "responder a las necesidades de la ciudadanía".
 

 

Esto significa que los trabajadores públicos recibirán una paga correspondiente al 0,5% de subida desde el 0,5% y, además, un aumento adicional del 0,5% en su nómina de forma permanente. 

 

El Gobierno aún no tiene decidido cuando abordará este compromiso. CCOO y UGT han valorado en un comunicado de prensa este incremento que "sitúa la subida salarial para los empleados y empeadas púlbicas entre 2022 y 2024 en el entorno del 10%". 


Los trabajadores públicos perderán poder adquisitivo, incluso después de esta revisión de su salario con carácter retroactivo. De esta forma, son cuatro años consecutivos en los que los funcionarios han perdido capacidad de compra. 

 

Este es el motivo por el cual CSIF rechazó formar parte del acuerdo de CCOO y UGT con el Gobierno. En el acumulado, suman 8 puntos porcentuales de caída de su salario real. Con este incremento del 2,5% en 2024 se cierra el acuerdo alcanzado en el año 2022 para ese ejercicio y los dos siguientes. 

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE