El paro en el Baix Llobregat aumenta levemente en marzo de 2025, pero por debajo de la media catalana
La tasa de desempleo en la comarca se situó en el 8,0%, por debajo de las medias del Área Metropolitana de Barcelona (8,3%) y de Cataluña (8,4%)
Durante el mes de marzo de 2025, el Baix Llobregat registró un total de 33.187 personas en situación de desempleo, lo que supone un leve aumento de 20 parados en comparación con febrero de 2025. Sin embargo, respecto al mismo mes del año anterior, la cifra de desempleados ha disminuido un 1,7%, con 578 personas menos sin empleo. La tasa de desempleo en la comarca se situó en el 8,0%, por debajo de las medias del Área Metropolitana de Barcelona (8,3%) y de Cataluña (8,4%).
Distribución por sexo y edad
El informe revela importantes diferencias de género en las cifras de paro. Las mujeres continúan siendo las más afectadas por el desempleo, con un total de 2.209 paradas, lo que representa una tasa de desempleo del 10,2%. En cambio, los hombres sumaron 1.699 desempleados, con una tasa más baja, del 7,5%. En términos mensuales, el desempleo masculino aumentó en un 0,4% (55 personas), mientras que el de las mujeres experimentó una ligera disminución del 0,2% (35 personas).
En cuanto a la distribución por edad, los jóvenes menores de 30 años han visto un incremento en el paro del 1,5% (69 personas) en comparación con febrero. Por otro lado, los grupos de personas de entre 30 y 44 años, así como los mayores de 44 años, experimentaron una ligera disminución en sus cifras de desempleo, con descensos del 0,3% y 0,1% respectivamente.
Sectores más afectados
Los sectores más afectados por el paro en marzo han sido los siguientes:
Personas sin empleo anterior: Este grupo ha registrado un aumento de 97 personas (+5,1%), lo que indica que cada vez más personas se encuentran buscando trabajo por primera vez.
Artes gráficas y soportes registrados: El paro en este sector ha aumentado significativamente en un 19,7%, con 50 personas más en situación de desempleo.
Comercio al detalle: Este sector también ha experimentado un leve incremento en el paro, con un aumento de 40 personas (+1,1%).
Gráfico interactivo con datos y municipios de la comarca. Consell Baix Llobregat
¿Cómo mejorar?
Aunque el aumento del desempleo es leve, los datos sugieren que el mercado laboral en el Baix Llobregat sigue mostrando una estabilidad general, con ligeros aumentos en algunos sectores específicos y en los grupos de personas más jóvenes. A pesar de las fluctuaciones en algunos sectores, la tasa de desempleo en la comarca sigue siendo inferior a la media de la región, lo que refleja un panorama más positivo en comparación con otras áreas de Cataluña.
Para seguir mejorando la situación, desde el Consell Comarcal y ETT, recomiendan impulsar políticas que favorezcan la inserción laboral de los jóvenes y el reciclaje profesional, además de ofrecer apoyo a los sectores más afectados, como el de las artes gráficas y el comercio al detalle.
Escribe tu comentario