"Por el momento no se prevén medidas extraordinarias. Se prevé que el pico pueda producirse en unas dos o tres semanas" así lo ha afirmado la portavoz del Govern de la Generalitat
Tal y como han explicado los epidemiólogos, este miércoles se ha superado la barrera de los 400 nuevos diagnósticos, de forma que la curva está volviendo a subir al igual que lo hacen los ingresos en las plantas de hospitales y en las UCI.
Durante estos días, todas las personas asintomáticas mayores de 16 años podrán someterse a una prueba de antígenos
Han sido contagiados 17 residentes, 2 monjas y 4 trabajadores del centro
El centro reforzará los canales de comunicación con los familiares de los pacientes para mantenerles informados de la situación de los enfermos
Se trata de la Llard d'Infants La Florida, que ha tenido que clausurarse por la presencia de varios contagiados
Pese a que no se considera adecuado el cierre total de los parques infantiles pero sí se considera necesario reforzar las pautas para las familias para un uso correcto de los parques infantiles
Las pruebas PCR que se vienen realizando han descubierto devcena de contagiados asintomáticos
En este momento hay 632 personas ingresadas en los hospitales, 108 de ellas en las UCI
Salut es favorable a limitar el ocio nocturno y el SEM ya estudia instalar pabellones sanitarios en la zona metropolitana sur y en Girona.
La comarca tiene 6.166 casos positivos por coronavirus diagnosticas por Tests y hay otros 14.603 casos sospechosos .
El uno por ciento de los sanitarios contagiados ha necesitado ventilación, frente al 7 por ciento de la población general.
España ha registrado 164 muertes con Covid-19 en las últimas 24 horas, la misma cifra que este domingo, es decir, la cifra de fallecimientos más baja desde el 18 de marzo, según los datos del Ministerio de Sanidad .
En atención a las cifras oficiales en la comarca hay 7.147 positivos por coronatirus y que se pueden consultar en el mapa interactivo de la Generalitat .
La plantilla de Correos es la que tiene un mayor índice de contagios por Covid-19 de todo el Estado, después del personal sanitario.
Los sindicatos CCOO y UGT denuncian que las cifras que facilita la empresa pública no son las reales además de los trabajadores han sufrido amenazas parte de algunos jefes de oficinas para que salgan a repartir sin protección, arriesgando su salud.