Estas presuntas irregularidades son las que motivaron el cese del concejal como miembro del equipo de gobierno el pasado viernes 5 de abril
El portavoz liberal, Jordi Hernández, propone la elaboración de un Código Ético muy exigente contra la corrupción para que lo adopten todas las formaciones
Deberá comparecer en calidad de imputada el próximo 3 de noviembre por las irregularidades de una obra que adjudicó a un familiar.
Decía el gran Perich que “un aristócrata no es más que un señor del que se conocen sus antecedentes y a pesar de ellos es respetado”.Que estos dos tunantes sin escrúpulos digan que la operación es legal y que se paseen por la calle como si no hubieran hecho nada, es para soliviantar al más tranquilo del país.
Cristóbal Plaza ocupó el cargo de regidor de deportes y durante 16 años director del Consell Esportiu de L’Hospitalet
Como modelo de reinserción social exprés, a Oriol Pujol lo deberían utilizar para dar conferencias por Catalunya, España y el mundo mundial para explicar su fórmula de cómo conseguir el tercer grado en tan solo dos meses.
El 4 de mayo de hace dos años la Guardia Civil irrumpió en el Ayuntamiento de Viladecans para llevar a cabo una investigación judicial que se conocería como 'caso Inipro', un asunto muy serio que continúa investigándose.
Lo de la salida de Oriol Pujol de Brians por la vía rápida, es éticamente una vergüenza para los catalanes pero, sobre todo, para la imparcialidad de la justicia catalana, aunque sea la penitenciaria.
Un total de 78 personas cumplen condena en España por delitos de corrupción y otras 12 se encuentran en prisión preventiva por ese tipo de delincuencia.
Los vecinos de Viladecans han recibido con aplausos la llegada del Tramabus de Podemos a la ciudad y han podido subirse a él para conocerlo por dentro compartiendo una experiencia única gracias a los miembros del Círculo Podemos Viladecans, integrados en el partido político local Viladecans sí se puede.
La Fiscalía Anticorrupción destaca en un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que una sociedad patrimonial del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato recibió entre los años 2006 y 2014 un total de 6,5 millones de euros procedentes del extranjero "cuyo origen se desconoce".