"Por el momento no se prevén medidas extraordinarias. Se prevé que el pico pueda producirse en unas dos o tres semanas" así lo ha afirmado la portavoz del Govern de la Generalitat
El objetivo principal de esta campaña es proteger a los grupos más vulnerables y reducir el riesgo de complicaciones asociadas
Se sitúa más de treinta puntos por encima de la media de los centros sanitarios catalanes
Se aplica a personas de más de seis años, siempre que se encuentren en centros de atención primaria, de atención intermedia, de salud mental u hospitales
Las autoridades sanitarias anticipan un aumento en la propagación de la gripe en las próximas semana
La vacunación se ha puesto en marcha en toda Catalunya y también recibirán las dosis las personas con factores de riesgo
Las vacunas se administrarán a partir del lunes 17 de octubre, con una dosis que se pondrá de forma conjunta con la vacuna contra la gripe (una en cada brazo).
La vacunación empezó la semana pasada en la Residència de la Gent Gran Canigó d'Abrera y continuará con la vacunación de la gente de más de 80 años.
Se ha producido un posible contagio de gripe A en la cárcel de Brians 2, según ha podido saber CatalunyaPress a través de varias fuentes. El paciente infectado ha sido trasladado al Hospital Penitenciario de Terrassa y, por el momento, se desconoce su estado de salud.
El Hospital de Bellvitge ha pasado el fin de semana de afluencia más alta, "aún más" que en la entrada en fase epidémica de la gripe, pero sin que se haya visto desbordado o colapsado, han afirmado fuentes del centro.
La gripe afecta a 109,4 personas por cada 100.000 habitantes lo que indica que ya se ha alcanzado el umbral para considerar que estamos en fase epidémica.
El 35 por ciento de los contagios de la gripe en España tienen lugar en el trabajo, especialmente en las oficinas y en los ambientes cerrados, y suponen un coste anual de unos 1.250 millones de euros al año, según las estimaciones del área de Medicina del Trabajo de Prevención Fremap.