CC.OO. y UGT han convocado cuatro días de paros en la principal administración de Tributos de Catalunya para denunciar la falta de reconocimiento económico y profesional. La huelga afecta a diversas oficinas del Baix Llobregat.
La huelga indefinida de los trabajadores de las cafeterías y restaurantes del aeropuerto de Aena tiene intención de seguir ya que ninguna de las partes implicadas se han puesto en contacto con los afectados.
Las empleadas, contratadas por la empresa Clece, han recibido un reproche por parte de un técnico del ayuntamiento que "no entendía" porque se concentraban.
La policía autonómica catalana consideran que el diputado de la CUP fue el "organizador "del corte de tráfico en la A-2 a la altura de la localidad del Baix Llobregat.
CC.OO. ha convocado una manifestación por las calles de la ciudad condal el 3 de abril para defender los derechos de los empleados en los servicios de cafetería y restaurantes.
El sindicatoCC.OO. dice haber constatado el éxito de la convocatoria que afecta a toda la restauración y que cuenta con el apoyo "unánime de los 420 trabajadores".
Los socialistas han decidido no sumarse a la huelga apelando a su compromiso, coherencia política y responsabilidad con la ciudadanía.
El Pleno municipal del municipio ha aprobado un paro de dos horas el próximo 8 de marzo con motivo del día de la mujer trabajadora para denunciar la brecha salarial.
Las ocho trabajadoras del Servei d'Intervenció Especialitzada en Violència Masclista quieren denunciar el deterioro de las condiciones laborales y la falta de personal
Los empleados de la fábrica de El Prat de Llobregat han convocado paros de 24 horas durante dos semanas contra los despidos y estudian diferentes acciones.
Los empleados han convocado una nueva serie de paros para reclamar a la empresa que cumpla con el laudo arbitral impuesto por el Gobierno.
La votación de 115 votos a favor y 0 en contra ha aceptado hacer parones cada viernes de 10.30 a 11.30 de la mañana y de 18.30 a 19.30 de la tarde.
El asesor del comité de huelga de Eulen, Juan Carlos Giménez, ha afirmado haber tenido una buena primera toma de contacto y espera que las negociaciones sean fluidas.
En total, una persona ha sido despedida y otra ha sido sancionada después de no cumplir, presuntamente, los servicios mínimos establecidos.
Unos pocos familiares y compañeros de trabajo de los empleados en huelga se han acercado a las instalaciones para mostrar su apoyo.
A pesar de que la Guardia Civil ha estado menos visible este martes, las colas han sido holgadas y no han habido aglomeraciones.
El mayor pico de retención se ha dado a las 4 de la mañana, con colas de media hora, pero el tráfico ha sido fluido durante la mañana.
El cuerpo policial dice que aún no se ha dado esa situación, pero podría ocurrir de forma extraordinaria si la situación de huelga persiste.
La Generalitat ha intervenido en la situación del aeropuerto del Prat y ha propuesto unas medidas mediadoras a las que deberán decir sí o no los trabajadores.
Los trabajadores de Eulen dudan que este martes se llegue a un acuerdo con Aena, ya que ellos piden un incremento salarias de 350 euros y la contratación de 100 vigilantes más. En cambio, Aena les ofrece un aumento de 155 euros, y 21 vigilantes.