Barcelona es uno de los principales polos de impresión 3D
Este nuevo sistema aporta muchas ventajas en la sociedad, ya que pude cambiar la forma de consumir, producir y de transportar
@Consorci Barcelona Zona Franca
El estudo "Nuevas tendencias y necesidades formativas en el sector de la impresión 3D" ha sido presentado en la sede del Consorci de la Zona Franca de Barcelona.
En este estudio, han querido destacar a Catalunya como uno de los principales polos de impresión 3D a nivel mundial. El Área Metropolitana de Barcelona es donde se encuentran más de la mitad de las empresas que se dedican a ello.No obstante, muchas de las empresas han visto como hay muchas barreras para poder acceder a esto.
Como es lógico, en el momento que aparecen nuevos trabajos, también aparece la figura de nuevos profesionales con habilidades específicas. En este sentido, se necesitan perfiles especialistas en diseño, en post-procesado y acabados o ingenieros. Estos nuevos empleos suponen una gran oportunidad, pero es necesario que se incorpore la impresión 3D dentro de los sistemas formativos.
VENTAJAS DE ESTA IMPRESIÓN 3D
Este nuevo sistema aporta muchas ventajas en la sociedad, ya que pude cambiar la forma de consumir, producir y de transportar. La producción en 3D permite la fabricación sin la necesidad de tener stock, contar con libertad de diseño o la personalización del producto a gran escala.
Pero no queda en un simple hecho social. Esta producción se está consolidando como un sistema sostenible a nivel mediambiental y una mayor vinculación a la economía circula. Con el nuevo sistema, las empresas han podido aumentar su competitividad, ya que reducen tiempo y costes y mejoran el servicio.
Escribe tu comentario