¿ José Luís Atienza se convierte en un "Iaio Flauta"?
De esta manera se salen del guión marcado por Colau& Domenech.Atienza y los demás promotores - López Bulla - que estaba metido en su día en la plataforma de apoyo a Montilla.
José Luis Atienza uno de los "iaio flautes" de Catalunya en Comú.
José Luís Atienza, el periodista-político jubilado que sigue manejando los hilos de su partido en Viladecans, ahora metido también en Catalunya en Comú, el partido de Ada Colau lleno de ex Iniciativa/PSUC, ha promovido un manifiesto catalogado de los 200, en el que dicen que la formación no puede participar en el 1-O y por ello no van a llamar a votar a la ciudadanía. De esta manera se salen del guión marcado por Colau& Domenech.
Atienza y los demás promotores - López Bulla - que estaba metido en su día en la plataforma de apoyo a Montilla y Eulalia Vintró, entre otros tenían preparado ya el documento en el mes de junio, con la intención de que se pusiera a debate el pasado 8 de julio, en el conclave de los Comunes.
Pero los que “mandan”, no lo consideraron, así que viéndolas venir, han decidido ser los Iaio Flautas de Catalunya en Comú y han hecho la “travesura” de facilitar a los medios de comunicación este documento para que la gente que les “sigue”, ¿cuántos serán?, les hagan caso a pies juntillas y se queden en sus casas el día 1 –O o se vayan a hacer el vermut y miren el paisaje de sus alrededores. En Viladecans lo tienen muy mal, con el Edificio de la Vergüenza y las torres de Vilamarina que no les dan opción a unas buenas vistas
Atienza, José Luís, ¿por qué no reivindicas ahora, como “iaio flauta” que derriben el edificio de la vergüenza y paralicen el Plan Especial de la zona?. A la Colla del Mamut, se nos olvidaba que él estaba en contra de tirarlo al suelo porque valía mucho dinero y no se puede "despilfarrar el dinero de todos".
Toda una ética política del periodista-político jubilado metido ahora en los movimientos reivindicativos, perdón, él es un intelectual de altura política y grandes proyectos.
Escribe tu comentario