• Usuario

Desmantelada una red de contrabando de productos químicos hacia Rusia con detenciones en Abrera

Las detenciones forman parte de la segunda fase de la operación 'Probirka'

|

Europapress 6277880 varios agentes policia nacional funeraria entran lugar donde sucedido
Desmantelada una red de contrabando de productos químicos hacia Rusia con detenciones en Abrera. Foto: EuropaPress

 

Cinco personas han sido detenidas en Abrera, Barcelona, Sant Cugat del Vallès, Matadepera y Bátera (Valencia) en la segunda fase de la operación Probirka, que investiga la exportación ilegal de sustancias prohibidas a Rusia. La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han documentado nuevas operaciones de contrabando de productos químicos restringidos por las sanciones europeas contra Rusia.

 

 

Investigación en curso y nuevos hallazgos

La operación tiene su origen en octubre de 2024, cuando las autoridades intervinieron en el Puerto de Barcelona un cargamento de 13.000 kilos de una sustancia química incluida en las sanciones impuestas a Rusia. A raíz de esa incautación, los investigadores han descubierto cómo operaba la red: usaba empresas pantalla e intermediarios en Kirguistán y Armenia para desviar los productos al usuario final en Moscú.

 

En esta nueva fase de la investigación, las fuerzas de seguridad han constatado el envío de sustancias altamente peligrosas, entre ellas:


Precursores de armas químicas o agentes nerviosos
Productos químicos utilizados en la fabricación de explosivos

 

Además, en el registro de una empresa implicada, se han incautado 70.000 euros en efectivo y documentación relevante que sigue siendo analizada por los investigadores.

 

Detenciones y posible ampliación del caso

Las cinco personas detenidas están acusadas de un delito continuado de contrabando de productos prohibidos. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones o hallazgos en los próximos días.

 

Las autoridades han remarcado la gravedad de esta actividad ilegal, ya que el tráfico de estas sustancias supone un riesgo para la seguridad internacional y vulnera las sanciones impuestas contra Rusia por su ofensiva en Ucrania.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE