¡Ya estamos en Semana Santa! Consulta las procesiones más emblemáticas en el Baix Llobregat
Llega una de las semanas más importantes para mucha gente. Consulta en este artículo todas las procesiones más importantes del Baix Llobregat, sus horarios y fechas
Semana Santa es una de las fechas más importantes del año en España. Todo el país se llena de procesiones que atraen a miles de personas. El Baix Llobregat no es ninguna excepción. Todos los municipios ya han arrancado les festejos religiosos que se alargarán durante toda la semana y fin de semana. Consulta aquí algunas de las procesiones de viernes santo, sábado santo, domingo de resurrección y lunes de pascua más conocidas y las típicas Caramelles catalanas.
Begues
El Coro de Caramelles cantará el sábado 8 de abril, canciones de primavera y coplas satíricas y humorísticas en varios barrios de Begues, mientras que el domingo lo hará en la calle Mayor. Cómo manda la tradición, este Sábado de Glòria y Domingo de Pascua, las caramelles volverán a escucharse por las calles de Begues.
Castelldefels
El calendario en Castelldefels empieza el jueves santo con la procesión de 'Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Lágrimas' que saldrá del templo de la Virgen de Montserrat, para recorrer diferentes calles del barrio de Vista Alegre. El viernes santo, 7 de abril, también habrá la procesión del "Cristo de la Paz y la Virgen de la Paz", que arrancará a las 18:30, también del templo, para terminar en la Iglesia de Santa María. Ese mismo día también se hará la celebración de La Pasión del Señor en el Templo de la Virgen de Montserrat.
El sábado 8 de abril se realizará la procesión 'Santo Entierro acompañado de su Madre Dolorosa (del Silencio)' a partir de las 19:30 horas de la plaza de la Iglesia hasta el templo de la Virgen. El domingo los actos acabarán con la tradicional Diana/Pasacalles
Castellví de Rosanes
En Castellví de Rosanes celebran este domingo 9 de abril las tradicionales Caramelles. A las 10:30 horas se hará la cantada en la iglesia y a las 12:30 la cantada en la plaza del pueblo.
Cornellà de Llobregat
En Cornellà se han preparado dos procesiones organizadas por la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte y la Esperanza Macarena. El domingo de ramos ya se celebró la procesión del Jesús de la Sentencia, pero este jueves santo tenemos uno de los principales actos de Cornellà, "La Madrugá", emulando las tradicionales procesiones nocturnas de Andalucía. Arrancará a las 22 horas y saldrán los pasos del Cristo de la Buena Muerte y de Esperanza Macarena.
El Prat
La Cofradía de El Prat de Llobregat recorrerá las calles del municipio el próximo viernes santo, 7 de abril. La procesión arrancará a las 18:00 horas. Podéis manteneros informados a través de su portal en redes sociales.
Esparreguera
Es seguramente otra de las grandes festividades catalanas más importantes. Este viernes santo puedes acudir a la representación de la Passió d'Esparreguera, una de las Pasiones de Cristo mejor conservada y más antigua. Está dividida en dos partes, la 1a será la Vida pública de Jesús, de 10:30 a 12:45 y la segunda será la Passió, mort i ressurrecció de 15:30 a 17:45 horas.
Por otro lado, también se realizarán desde el sábado hasta el lunes las tradicionales Caramelles. Las festividades acabarán el lunes con el Aplec de Santa Maria del Puig d'Esparreguera con actividades durante todo el día.
Olesa de Montserrat
La Semana Santa de Olesa de Montserrat ofrece un programa de actividades muy atractivo tanto para las olesanes y olesans, como para las personas venidas de fuera del municipio. El nuevo formato de La Pasió d'Olesa y la tradición, única en Cataluña, dels Misteris, son los atractivos principales de cara al turismo. .
Els Misteris abrirán al público a partir del jueves 6 de abril (de 17 a 24 h) hasta el viernes 7 (de 9 a 24 h).
Es la actividad más relevante, once imágenes que representan diferentes escenas de la Pasión de Cristo y que pueden ser visitados a locales, casas particulares y a la Parroquia de Santa Maria.
Por otro lado, la obra de La Passió d'Olesa también se podrá disfrutar con cuatro representaciones previstas esta temporada: el viernes 7 y el domingo 16 de abril, a las 11 h; y el sábado 22 de abril y el lunes 1 de mayo, a las 18 h.
Sant Boi de Llobregat
Este viernes Santo, 7 de abril, Sant Boi celebra su procesión a cargo de la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de los Dolores. La marcha saldrá de la Parroquia de Sant Josep Obrer a las 19 horas y recorrerá la Pl. Euskadi, C. Legalitat, C. Salvador Seguí, Av. del General Prim, C. Josep Trueta, C. Legalitat, Pl. Euskadi y entrará de nuevo en la parroquia.
Sant Esteve Sesrovires
En Sant Esteve Sesrovires, la Cofradía del Santo Cristo y la parroquia organizan la procesión del jueves santo de el Santo Cristo y la Madre de Dios de los Dolores.
Sant Feliu de Llobregat
Sant Feliu de Llobregat también acogerá festivos religiosos. Este jueves 6 de abril se celebrará a las 19 horas la cena del señor, y seguidamente se hará la Hora Santa de adoración a las 20:25 horas. El viernes santo tendremos la Passió de Nostre Senyor a las 19 horas, y a las 20 horas empezará el Via Crucis. El sábado santo tendremos la vigilia de pascua por la noche, mientras que el lunes se cerrarán las festividades con el Aplec Parroquial de Pasqua.
Sant Vicenç dels Horts
Hablar de Semana Santa en Catalunya es hablar de Sant Vicenç dels Horts, puesto que cuentan con una Semana Santa única y diversa, que sorprende y emociona visitantes de todas partes.
La Procesión del Silencio es una de las más antiguas y reconocidas de Cataluña. Sus orígenes se remontan en el siglo XVI: todo apunta que nació alrededor de 1587, tras la representación del Auto Sacramental. En consecuencia, Sant Vicenç es cuna de dos de las manifestaciones culturales más antiguas que perviven en Cataluña.
Este jueves tenemos la procesión del Santísimo Cristo de la Salud y de Nuestra Señora Soledad, acompañados por bandas musicales. Arrancará a las 21:30 horas en el polideportivo municipal y finalizará en la iglesia de Sant Josep.
El viernes 7 de abril hay la representación del Via Crucis a las 8:00 horas de la mañana en la plaza de la Vila. Habrá una segunda representación del Auto Sacramental a las 19 horas. Pero el acto principal será a las 21:00 con el inicio de la Procesión del Silencio del Santo Cristo.
Escribe tu comentario