¿Se puede ir a votar a las elecciones europeas con un perro?: Esto dice la Junta Electoral
Pese a la decisión, la JEC ha explicado que habrá excepciones
La Junta Electoral Central ha emitido una nueva directriz que prohíbe la entrada de perros en los colegios electorales durante las próximas Elecciones Europeas, que se celebrarán este domingo 9 de junio. Esta medida tiene como objetivo garantizar el orden y la seguridad tanto de los votantes como del proceso electoral en su conjunto.
Según la decisión de la Junta Electoral Central, los votantes no podrán acceder a los recintos electorales con animales de compañía. La medida ha sido implementada para evitar posibles incidentes y garantizar que el proceso de votación se desarrolle sin interrupciones. Esta restricción, sin embargo, no se aplicará a los perros de asistencia (lazarillos) ni a los animales que pertenecen a las fuerzas y cuerpos de Seguridad ya las Fuerzas Armadas, según lo establecido en la Ley 7/2023, de 28 de marzo , de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales.
La decisión ha sido tomada después de varias consultas y deliberaciones, con el objetivo de encontrar el adecuado equilibrio entre los derechos de los propietarios de animales y la necesidad de mantener un entorno ordenado y seguro dentro de los colegios electorales. Aunque algunos sectores de la población han expresado su disconformidad con esta medida, argumentando que sus perros están bien educados y no causarían ningún problema, la Junta Electoral ha decidido mantener la prohibición para evitar cualquier tipo de riesgo.
EXCEPCIONES
Los perros de asistencia, conocidos también como lazarillos, son una excepción importante a esta regla. Estos animales están especialmente entrenados para acompañar a personas con discapacidades y proporcionarles apoyo. Su presencia en los colegios electorales está protegida por ley, asegurando que las personas que dependen de estos animales para su movilidad e independencia puedan ejercitar su derecho a voto sin obstáculos.
Además, la prohibición tampoco se aplica a los animales que forman parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas. Estos perros, que a menudo realizan labores de detección y seguridad, tienen un papel crucial en la garantía de la seguridad pública y están exentas de esta nueva directriz.
Las autoridades han recomendado a los votantes que planifiquen su jornada electoral teniendo en cuenta esta nueva restricción. Se sugiere que los propietarios de perros hagan los arreglos necesarios para dejar a sus animales en casa o con alguien de confianza mientras acuden a votar.
Con esta medida, se busca asegurar que las elecciones se desarrollen de forma fluida y segura, permitiendo a los ciudadanos ejercer su derecho a voto en un entorno libre de distracciones y con la máxima seguridad posible.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario