La Flama del Canigó llega por Sant Joan al Baix Llobregat: actividades, horario y programación
Simboliza la vitalidad y la unidad de los territorios de habla catalana, se enciende en la cima del Canigó y es transportada por voluntarios a varios lugares
La Flama del Canigó es la fiesta de encendido de los Focs de Sant Joan en los Países Catalanes. El 23 de junio la Flama del Canigó desciende de esta cima, desde sus dos vertientes y cientos de equipos de fuego la distribuyen por todos los Países Catalanes siguiendo muchas y diversas rutas. Empieza así la celebración de una fiesta ancestral que es también un símbolo de hermandad entre todos los territorios de habla catalana.
Esta flama, que simboliza la vitalidad y la unidad de los territorios de habla catalana, se enciende en la cima del Canigó y es transportada por voluntarios a diferentes lugares de Catalunya, Valencia, las Islas Baleares, Andorra, la Catalunya del Norte y otras zonas de habla catalana.
Con la llegada de la Flama, las comunidades celebran la verbena de Sant Joan con hogueras, fiestas y rituales que refuerzan los lazos culturales y la identidad colectiva. Esta ceremonia, cargada de historia y simbolismo, es un testimonio vivo de la perseverancia y el fervor con el que los catalanes preservan y transmiten sus tradiciones generación tras generación.
Son muchos los Equipos de Fuego que llevarán la Flama del Canigó al Baix Llobregat para que ilumine un montón de actividades impulsadas por entidades y asociaciones de todo tipo. Aquí tienes una pequeña recopilación, que iremos actualizando, a medida que recibamos la información de cada población de la sede territorial de Òmnium Baix Llobregat Eramprunyà:
VILADECANS
Se celebra el Recibimiento de la Flama del Canigó en Viladecans con diversas actividades:
- Recibimiento de la Flama en la plaza del municipio
- 18:45 h. Taller de farolillos de la Flama 2024
- 19:40 h. Acompañamiento de la Flama desde la rotonda Antonio Machado hasta la pl. de la Villa
- 20 h. Recibimiento de la Flama en la pl. de la Villa
- 20:10 h. Lectura del Manifiesto de la Flama 2024
- 20:30 h. Encendido de hoguera e inicio del correfoc
Consulta aquí el cartel de la Flama 2024 de Viladecans con toda la programación.
SANT CLIMENT DE LLOBREGAT
Fuegos de Sant Joan de Sant Climent de Llobregat, uno de los equipos de fuego decano del país, llegará a Sant Climent a las 21 h después de recoger la Flama en la cima del Canigó y repartirla por todo el país, en una ruta de 260 km en bicicleta.
Consulta el cartel de la Flama 2024 de Sant Climent.
GAVÀ
Como cada año, una decena de entidades gavanenses recibirán la Flama del Canigó:
- 20:30 h. Llegada de la Flama a la rambla con Carretera de Sta. Cruz de Calafell
- 20:45 h. Recibimiento de la Flama en la plaza de Josep Tarradellas
- 22:00 h. Encendido de la hoguera y verbena popular
Aquí tienes el cartel de la Flama 2024 de Gavà con todas las actividades programadas.
CASTELLDEFELS
En Castelldefels, es la AE Boscaires el equipo de fuego de Castelldefels que lidera el recibimiento y celebración de la Flama del Canigó. Compartimos la programación de las actividades de este año:
- 20:00 h. Llegada de la Flama a la Plaza de la Iglesia. Recibimiento de los Diablos y Tabales que le acompañarán hasta el Parque de la Muntanyeta.
- 20:30 h. Encendido de la flama , tabalada, lectura del Manifiesto de la Flama 2024 y reparto de torta y cava.
- 21.30 h. Inicio concierto “DDivas, a tribute to women in music”.
- 23:00 h. Inicio sesión DJ
- 01:00 h. Final de la fiesta
Aquí tienes el cartel de la Flama 2024 de Castelldefels con todas las actividades programadas.
BEGUES
En Begues empiezan temprano con las actividades. Se trata de una serie de actos que hacen que la celebración de la Flama del Canigó y la Noche de San Juan sea una fiesta muy mágica: taller del solsticio, recogida de hierbas medicinales, taller de escobas de brujas, baile de brujas, recibimiento de la Flama, verbena popular, etc. Actividades organizadas:
- 23 de junio. Recibimiento de la Flama y Verbena Popular.
- 19 h. Recibimiento Flamadel Canigó en el paseo de la Iglesia
- 21 h. Verbena popular en la plaza del Ateneu
Consulta el cartel de la Flama 2024 de Begues
SANT BOI DE LLOBREGAT
El domingo 23 de junio se han preparado las siguientes actividades:
- 19 h: Llegada de la Flama procedente del Canigó. Breve parlamento y lectura del manifiesto.
- 20.30 h: Encendido de la hoguera e inicio de la cena y la verbena popular con baile del farolillo. Para poder tener lugar en la verbena (mesa, silla y farolillo) es necesario adquirir previamente un ticket (10 €) en el Hotel de Entidades (c. Riereta, 4):
- A partir del 5 de junio, las personas socias de las entidades organizadoras y colaboradoras
- A partir del 13 de junio, todo el público
La verbena de Sant Boi promete ser una noche llena de actividades festivas para toda la comunidad. La celebración empezará a las 19 h en la Plaza de Mossèn Jaume Oliveras con la llegada de la Flama del Canigó, seguida de actividades y una cena popular a partir de las 20.30 h. Los asistentes podrán disfrutar de la lectura del mensaje de la flama de la Paz, música, y el baile del farolillo. La cena debe llevarse de casa, pero habrá servicio de bar. El precio de la cena es de 10 € para todas las edades, incluyendo mesa, silla y farolillo. Las reservas se pueden realizar del 13 al 21 de junio en el Hotel de Entidades. Esta actividad está organizada por Òmnium Cultural Baix Llobregat La Marina y el Agrupament Escolta y Guía Sant Ramon Nonat, con la colaboración del Ateneo Familiar y la AV la Unión del barrio Centro.
Consulta el cartel de la Flama 2024 de Sant Boi, con el horario y detalles de todas las actividades previstas.
SANTA COLOMA CERVELLÓ
Las actividades organizadas en Santa Coloma son:
- 18.40 h: Llegada de la Flama del Canigó a la rotonda de la estación de tren de la Colonia Güell.
- 21.30 h: Bajada con antorchas por el camino de Gaudí hasta el parque Isidre Grañé.
- 21.45 h: Lectura del manifiesto.
- 22 h: Encendido de la hoguera.
Consulta el cartel de la Flama 2024 en Santa Coloma de Cervelló con toda la información.
EL PRAT DE LLOBREGAT
Con la llegada del buen tiempo, la ciudadanía se reúne para compartir los mejores momentos del año, haciendo barrio y haciendo cultura. La celebración del verano y la noche más corta del año comienza con las verbenas de Sant Joan y la llegada de la Flama del Canigó.
El fuego de Sant Joan llega desde la cima del Canigó y es recibido en la avenida Virgen de Montserrat por la Colla de Diables y otras entidades de cultura tradicional. Esta flama será llevada hasta el barrio de la Barceloneta en una procesión festiva que pondrá en marcha el viernes 23 de junio, a partir de las 19 h. Los vecinos y vecinas se encontrarán en la avenida Verge de Montserrat con la plaza Pau Casals para celebrar juntos esta tradición, que simboliza la vitalidad y la unidad de la comunidad.
Consulta aquí toda la información de la Flama del Canigó y la programación de Sant Joan en El Prat
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario