Castelldefels avanza hacia el fin de los vertidos de aguas residuales en sus espacios naturales
La AMB aprueba un proyecto de 2,5 millones de euros para rehabilitar el colector y evitar la contaminación de humedales y playas
La lucha contra los vertidos de aguas residuales en los espacios naturales de Castelldefels da un paso importante. El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado la rehabilitación del colector de desagüe del municipio con una inversión de 2,5 millones de euros, un proyecto que busca acabar con los problemas de contaminación en zonas sensibles como la Olla del Rei y la playa de la Murtra.
Un problema ambiental que dura años
Cuando llueve con intensidad, la red de aguas de Castelldefels y otras localidades del Baix Llobregat se satura, obligando a ciertas depuradoras a aliviar el exceso de agua en canales de desagüe. Sin embargo, en muchas ocasiones, esta agua fecal no se diluye correctamente y termina contaminando humedales y playas.
Este fenómeno ha causado la muerte de peces y alteraciones en los ecosistemas, lo que ha generado una gran preocupación entre entidades ecologistas, vecinos y la fiscalía, que lleva tiempo investigando estos episodios.
La solución: rehabilitar el colector y mejorar la canalización
Para frenar este problema, el AMB ha dado luz verde a un proyecto que busca mejorar la capacidad del colector de Castelldefels, permitiendo que los vertidos se canalicen de manera más eficiente y no terminen en zonas protegidas.
La medida ha contado con el respaldo de todos los partidos políticos, salvo la abstención de VOX, y responde a las demandas tanto de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) como de diversas organizaciones medioambientales. El objetivo final de este plan es que los vertidos sean dirigidos al mar a través de un emisario submarino, donde las aguas residuales podrán diluirse de manera más efectiva sin afectar los ecosistemas de agua dulce.
Un respiro para la naturaleza de Castelldefels
Esta actuación representa un gran avance en la protección de los espacios naturales del municipio. La Olla del Rei, un humedal de gran valor ecológico, y la playa de la Murtra han sido dos de las zonas más afectadas por los vertidos en los últimos años.
Gracias a la rehabilitación del colector, estos ecosistemas podrán recuperarse y mantenerse en mejores condiciones, sin la amenaza constante de contaminación tras cada episodio de lluvias intensas.
Un paso adelante, pero no el final del camino
Aunque este proyecto supone una mejora significativa, la problemática de los vertidos sigue siendo un desafío en muchas zonas del Baix Llobregat. Las entidades ecologistas seguirán exigiendo más inversión en infraestructuras de saneamiento para evitar que situaciones similares se repitan en otros municipios.
Con esta intervención, Castelldefels se encamina hacia un futuro más sostenible, donde la convivencia entre el desarrollo urbano y la protección del medio ambiente sea una realidad.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario