"Nos sentimos abandonados": la queja unánime de los vecinos del barrio de Sant Idelfons en Cornellà
El barrio reclama un "refuerzo de limpieza y atención" general en sus calles
"Dejadez y abandono", así resumen los vecinos del barrio de Sant Idelfons, en Cornellà de Llobregat, la situación que vive el barrio en declaraciones a Vilapress. La preocupante falta de limpieza levanta ampollas, pese a la implementación del nuevo plan de refuerzo 'PAM A PAM', anunciado por el Ayuntamiento como una solución integral para mejorar el mantenimiento del espacio público dentro del municipio. Lejos de notar mejoras, los vecinos denuncian que la suciedad sigue siendo un problema constante y que el consistorio los ha "dejado de lado".
Un plan sin impacto visible para los vecinos
El programa 'PAM A PAM' se presentó como un sistema de limpieza intensiva que, a través de acciones coordinadas y programadas, debía mejorar las condiciones del barrio. Fuentes del consistorio aseguraron a VilaPress que esta "reformulación del sistema de limpieza" querían conseguir "actuaciones intensivas y eficaces" en el barrio.
El Ayuntamiento confirmaba a nuestro medio que los trabajos intensivos se darían "durante una o dos semanas", dependiendo de las "necesidades específicas" de cada barrio. Sin embargo, los residentes aseguran que la situación sigue igual o peor. "No hemos notado ningún cambio en la imagen del barrio", explica Conchita Romero, vecina de Sant Ildefons. Según ella, el problema se agrava por la acumulación de "cacas de perro, suciedad en las basuras y restos de ropa y muebles abandonados en cualquier punto del barrio".
Una situación "insostenible" que apunta directamente al consistorio de la ciudad, donde las quejas no solo apuntan a la ineficacia del programa de refuerzo, sino también a la falta de recursos en los servicios habituales de limpieza. "Los equipos hacen su trabajo, pero es imposible que puedan con todo", lamenta Conchita.
Basura acumulada y contenedores insalubres
Otro de los grandes problemas que denuncian los vecinos es el estado de los contenedores y puntos de recogida de basura. Muchos aseguran que deben desplazarse a otras zonas de la ciudad para tirar la basura en condiciones aceptables. "A veces hay que irse a otros contenedores porque aquí está todo lleno de pringue y suciedad", explican indignados.
Las imágenes del barrio muestran calles donde los residuos se acumulan alrededor de los contenedores, dejando en evidencia un mantenimiento inconstante. Los muebles abandonados y la ropa tirada son parte del paisaje diario, algo que, según los vecinos, no ha cambiado pese a la implementación del plan de limpieza.
Obras y abandono municipal
A la falta de limpieza se suman las obras que actualmente se están llevando a cabo en el barrio desde hace varios meses, que complican aún más la movilidad y acentúan la sensación de dejadez. La combinación de estos factores refuerza la percepción de que el Ayuntamiento no está cumpliendo con su compromiso de mejorar el barrio de Sant Ildefons.
"Nos sentimos despreciados y abandonados", afirma otro vecino, que lamenta la falta de respuesta municipal ante las quejas vecinales.
Un programa fallido
El plan 'PAM A PAM' se presentó como una solución para mejorar la limpieza y el mantenimiento en los barrios de Cornellà, pero, al menos en el barrio de Sant Ildefons, sus efectos todavía no son visibles. Los vecinos siguen esperando que el Ayuntamiento actúe con medidas más contundentes y efectivas para garantizar unas condiciones dignas en sus calles. De momento, las promesas de limpieza reforzada se han quedado en palabras, mientras el barrio sigue sintiéndose abandonado.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario