• Usuario

El emprendimiento femenino lidera las estadísticas en Esparreguera con un 60% de participación

La Memoria del Servicio de Promoción Económica refleja una intensa actividad enfocada en fortalecer el tejido económico del municipio

|

20241008 125359 web
El emprendimiento femenino lidera las estadísticas en Esparreguera con un 60% de participación. Foto: Ayuntamiento de Esparraguera

El Ayuntamiento de Esparreguera ha presentado esta semana la Memoria del Servicio de Promoción Económica correspondiente a 2023, en la que se detallan las acciones realizadas en áreas como empresa, comercio, empleo, emprendimiento y consumo. El documento refleja una intensa actividad enfocada en fortalecer el tejido económico del municipio.

 

Apoyo a empresas y emprendimiento

 

El Centro Local de Servicios a las Empresas y Emprendimiento atendió a 151 negocios, de los cuales 117 eran empresas establecidas y 34 proyectos emprendedores. Este servicio desarrolló 301 actividades, incluyendo asesoramiento, acompañamiento a 10 proyectos y dos formaciones empresariales. Además, se realizaron iniciativas de networking como el 12.º Concurso de Iniciativas Empresariales y acciones en colaboración con PIMEC y la Diputación de Barcelona. El perfil de las personas usuarias destacó por una participación mayoritaria de mujeres (60%).

 

Dinamización del comercio y mercados

 

En el ámbito comercial, se elaboró un mapaje actualizado de 253 establecimientos para diagnosticar el estado del sector. El año 2023 también fue marcado por ferias destacadas como la FiraPassió, la Fira de la Cervesa y la campaña de Navidad. Respecto al mercado de venta no sedentaria, este contó con 69 paradas activas, abarcando sectores como alimentación, moda y cosmética.

 

Atención al consumo

 

El Servicio Público de Consumo atendió 754 solicitudes, de las cuales un 41% se gestionaron a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Paralelamente, el servicio impulsó 22 campañas de sensibilización, incluyendo talleres escolares sobre consumo responsable.

 

Empleo en cifras

 

El Servicio Local de Empleo cerró 2023 con 1.996 usuarios registrados, de los cuales 254 se incorporaron ese año. En total, se realizaron 1.108 orientaciones laborales y más de 1.900 personas participaron en actividades del Club de la Feina.

 

Montserrat Vilardosa, concejala de Promoción Económica, destacó la relevancia de estos datos para diseñar estrategias futuras. Según afirmó, es prioritario apoyar al tejido empresarial y fortalecer herramientas como la formación y la digitalización para aprovechar nuevas oportunidades.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE