Paso decisivo para la construcción del nuevo CAP en Sant Andreu de la Barca
El Gobierno Municipal está ultimando una propuesta para modificar el planeamiento urbanístico y poder crear la parcela que acogerá el nuevo CAP
El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca ha iniciado un proceso fundamental para hacer realidad el nuevo Centro de Atención Primaria (CAP) de la ciudad. El alcalde, Marc Giribet, anunció este miércoles 16 de abril que el Gobierno Municipal presentará en el pleno de abril una propuesta para modificar el planeamiento urbanístico, con el objetivo de disponer de los terrenos necesarios para el futuro centro sanitario. En el anuncio estuvo acompañado por la concejala de Salud, Eunice Martín, y el concejal de Urbanismo, Joan Jansana.
La modificación permitirá recalificar como suelo para equipamientos una nueva parcela de 4.436 metros cuadrados, situada en el barrio de La Plana, justo al lado del actual Centro Cívico y de la futura Escuela Infantil La Quimeta. Esta superficie es considerablemente mayor que la del actual CAP de la avenida Constitución, ubicado en un terreno de aproximadamente 1.900 metros cuadrados. Una vez aprobado el cambio, el terreno será cedido a la Generalitat de Catalunya, administración competente en la construcción y gestión del nuevo centro de salud.
El futuro CAP podría ocupar una superficie construida de unos 2.200 metros cuadrados, sin contar las distintas plantas del edificio, lo que supondrá una mejora notable en la atención sanitaria de los vecinos y vecinas. Actualmente, el centro en funcionamiento dispone de tan solo 1.200 metros cuadrados, repartidos en dos plantas de 600 m² cada una.
El alcalde Marc Giribet ha calificado la actuación como “un paso importante para avanzar hacia una Sant Andreu de la Barca del siglo XXI, moderna, con más y mejores servicios públicos al servicio del bienestar de todos”. También ha destacado que la ubicación del nuevo CAP forma parte de una estrategia más amplia de transformación urbana de la ciudad. Asimismo, ha asegurado que el CUAP de la Solana, que da servicio al Baix Llobregat Nord, seguirá operativo una vez se inaugure el nuevo centro.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la ciudadanía, respondiendo a una demanda histórica y adaptándose al crecimiento real del municipio.
Escribe tu comentario