El Sant Joan de Déu de Sant Boi pionero en la colocación de bombas de insulina en diabéticos tipos 1
La colocación de la bomba de insulina supone una mejora en la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 1, porque requiere menos implicación del usuario en el control y seguimiento de una enfermedad y reduce el riesgo de hipoglucemia
Desde junio de 2023 un total de 20 personas diabéticas tipos 1 han sido seleccionadas, en base a criterios clínicos, por el servicio de Endocrinología de la SJD Hospital de Sant Boi para colocarse un infusor subcutáneo de insulina de nansa cerrada, popularmente conocida como ‘bomba de insulina de nansa cerrada’. El primer caso se llevó a cabo el pasado mas de junio, un hito poco habitual en hospitales comarcales que abrió la puerta a una nueva manera de controlar la enfermedad. Hasta finales de año, el hospital prevé colocar 16 bombas de insulina más, hasta lograr un total de 36 dispositivos instalados durante el año 2024.
La colocación de la bomba de insulina supone una mejora en el control de los niveles de azúcar y en la calidad de vida de las personas con diagnóstico de diabetes tipo 1, puesto que requiere menos implicación del usuario en el control y seguimiento de una enfermedad que está muy presente en su día a día. Además, su uso reduce el riesgo de hiperglucèmia y rebaja casi a cero el de hipoglucemia.
Se trata de un sistema inteligente que va aprendiendo según los patrones de la persona diabética y actúa por ella, liberándola de la toma de decisiones sobre la insulina a inyectar. “La información que el paciente le aporta al sistema es cuando comerá y la cantidad de azúcar que consumirá, después el sistema ajusta la dosificación en función de los resultados”, afirma del Dr. Gerard Sáenz de Navarrete, jefe del servicio de Endocrinología de la SJD Hospital de Santo Boi. Su colocación no requiere una intervención quirúrgica, puesto que se sitúa justo bajo la piel, normalmente en la zona del abdomen y ligados vía cable a un dispositivo electrónico externo.
Un año después de la colocación de la primera bomba de insulina a una persona atendida a la SJD Hospital de Santo Boi, el doctor valora muy positivamente el funcionamiento del dispositivo y la aceptación recibida por parte de los pacientes. “Todo y el proceso de aprendizaje que supone la colocación de la bomba de insulina, los 20 pacientes que han tenido acceso han visto el dispositivo como una gran mejora en la calidad de su vida, y no han reculado en la decisión de llevarla”.
El autocontrol de la diabetes sigue evolucionando
La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad autoinmune, donde las personas afectadas son incapaces de producir insulina y, por lo tanto, tienen que pinchársela con regularidad. En los últimos años, la aparición de nuevos dispositivos de autocontrol de la enfermedad, que funcionan como un sensor, ha permitido monitorizar la glucosa en sangre de una manera más cómodo, puesto que vía aplicación móvil dan información sobre el estado de la persona usuaria y ayudan a tomar una decisión respecto a la inyección de insulina. La aparición de las bombas de insulina ha sido el último cambio en el panorama de las personas con este tipo de diabetes, mejorando significativamente su control de la enfermedad y su calidad de vida.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario