Sant Climent de Llobregat denuncia el incivismo: el alto coste de la falta de civismo en espacios públicos
El Ayuntamiento alerta sobre el impacto económico de los actos incívicos y pide la colaboración ciudadana para mantener el mobiliario urbano y los parques infantiles
El Ayuntamiento de Sant Climent de Llobregat ha lanzado un llamamiento a la ciudadanía para denunciar los actos incívicos que afectan a equipamientos municipales, mobiliario urbano y zonas de juego infantil. La falta de civismo en los espacios públicos no solo deteriora la calidad de vida de los vecinos, sino que también supone un gasto económico significativo para las arcas municipales.
Un claro ejemplo de ello es el parque del Patufet, que en breve necesitará una inversión de 2.000 euros para su reparación. Según el consistorio, este tipo de desembolsos podrían destinarse a mejoras en la vía pública o en otros equipamientos municipales si no fuera por los daños causados de manera irresponsable.
Llamado a la denuncia ciudadana
Ante esta situación, el Ayuntamiento insiste en la importancia de mantener el respeto por los espacios públicos, una conducta que ya practica la gran mayoría de la población. Sin embargo, también anima a los vecinos a denunciar cualquier acto de vandalismo del que tengan conocimiento ante la Policía Local.
Especialmente aquellos que impliquen daños en mobiliario urbano, parques infantiles o infraestructuras municipales.
Parques infantiles: los más afectados
Uno de los puntos más vulnerables al incivismo son las zonas de juego infantil. Para garantizar que los más pequeños puedan disfrutar de estos espacios con seguridad, el consistorio lleva a cabo reparaciones periódicas. Además, se trabaja en la ampliación de estas áreas recreativas, con proyectos como el nuevo parque con juegos inclusivos en el sector del Molí y la futura construcción de otro en la Plaça de la Vila.
El Ayuntamiento de Sant Climent de Llobregat apuesta por el mantenimiento y la mejora de los espacios públicos, pero insiste en que la colaboración vecinal es clave para frenar el deterioro causado por el vandalismo. "Cuidar lo que es de todos es una responsabilidad compartida", concluyen desde el consistorio.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario