FOTOS: Empiezan las excavaciones para la integración del Ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat
Se inicia la excavación en mina de un tramo de 654 metros de longitud. El resto del tramo serán hasta 2 kilómetros mediante pantallas, de las que ya se han colocado un 80%
Adif está avanzando en una de las partes más importantes del plan Transformem Rodalies: las obras de integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat, que incluyen la excavación de un túnel subterráneo.
La sección subterránea del túnel tiene una longitud de 654 metros, de los 1.970 metros que abarca todo el tramo integrado. El resto se está construyendo utilizando pantallas sobre las cuales se colocará la losa de cobertura, y hasta ahora se han completado 850 metros de esta parte. Para esto, se han instalado ya el 80% de las unidades planificadas, que consisten en 2.150 pilotes de un total de 2.700 unidades.
Durante esta fase de las obras, se excavarán 67.000 metros cúbicos de tierra y se utilizarán 7.800 metros cúbicos de hormigón proyectado con fibras, además de 19.965 metros de cerchas para el soporte. También se llevarán a cabo la instalación de 13.188 metros de micropilotes, junto con otros 12.800 metros cúbicos de hormigón y 29.079 kilogramos de acero.
El proceso de construcción del túnel implica dos tipos de soporte según el tipo de material: capas de 40 centímetros de hormigón proyectado, cerchas, micropilotes subverticales y anclajes.
A lo largo de toda la excavación, se llevará a cabo un seguimiento constante de la ejecución, tanto en el interior (con mediciones de convergencias y seguimiento topográfico) como en el exterior, gracias a la instrumentación de auscultación instalada.
La integración del ferrocarril en el centro urbano de Sant Feliu de Llobregat es una de las obras ferroviarias y urbanísticas más significativas de la transformación de la red ferroviaria en el área metropolitana de Barcelona, con un presupuesto de más de 120 millones de euros. Esta operación incluye la construcción de una nueva estación y otras instalaciones ferroviarias, lo que permitirá mejorar la accesibilidad de la infraestructura ferroviaria en la línea Sant Vicenç de Calders-Vilafranca-L’Hospitalet de Llobregat y crear nuevos espacios para los ciudadanos.
Hasta el momento, las obras ya han mejorado las condiciones de seguridad para los residentes y la operación ferroviaria al eliminar el antiguo cruce a nivel, una zona con un alto tráfico vehicular y peatonal. La futura apertura del túnel subterráneo también contribuirá a la reducción de las emisiones de carbono en la ciudad.
Junto con la construcción de una nueva estación, cuyo edificio de acceso se integrará con el tramo subterráneo, y la urbanización en superficie, este proyecto impulsará nuevos enfoques para la operación de la red ferroviaria local en el área de Barcelona y su zona metropolitana.
Escribe tu comentario