Santa Coloma de Cervelló suma medidas de prevención para evitar incendios forestales
Se han instalado 7 carteles en los accesos más habituales a las zonas forestales
Santa Coloma de Cervelló aumentará sus medidas de seguridad para prevenir incendios forestales durante el verano. A las tareas de mantenimiento de las franjas de protección y a las campañas informativas, se le suma ahora la instalación de carteles de aviso de riesgo extremo de incendio en caso de que entráramos en el nivel 4 del Plan Alfa y fuera necesario restringir acceso a las zonas forestales.
Estos carteles permanecerán cerrados y sólo se harán visibles si el Cuerpo de Agentes Rurales activa el Plan alfa en el nivel 4 de peligro extremo de incendio, momento en el que se pueden restringir los accesos a los espacios naturales con el objetivo de disminuir el riesgo que se produzca un incendio y proteger a las personas evitando que estén en un espacio natural en caso de declararse un fuego.
En total se han instalado 7 carteles en los accesos más habituales a las zonas forestales:
- en San Roque (calle Bonavista)
- en La Pineda (calle Montaña)
- en Can Via (calle Ginesta)
- en Cesalpina (av. Comet Ramon Berenguer y camino forestal de Can Salgado)
- en la Rotonda de Can Julià, en el acceso a los campos
Incendios forestales
Los incendios forestales son eventos devastadores que ocurren cuando el fuego se propaga sin control en áreas boscosas y naturales. Estos incendios pueden ser provocados por causas naturales, como rayos, o por actividades humanas, como fogatas mal apagadas, colillas de cigarrillos o quemas agrícolas descontroladas. Las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos son factores que contribuyen a la rápida expansión de estos incendios.
Los incendios forestales tienen un impacto significativo en el medio ambiente, la biodiversidad y las comunidades humanas. La pérdida de vegetación y fauna es considerable, ya que muchos animales no logran escapar de las llamas. Además, estos incendios liberan grandes cantidades de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, contribuyendo al cambio climático. La calidad del aire también se ve afectada, con el humo causando problemas respiratorios en las personas cercanas a las áreas afectadas.
La prevención y control de incendios forestales son esenciales para mitigar sus efectos. Esto incluye la implementación de políticas de manejo de bosques, la educación pública sobre el uso responsable del fuego y el desarrollo de tecnologías avanzadas para la detección y extinción temprana de incendios. La colaboración internacional y la inversión en investigación también son cruciales para enfrentar este creciente desafío global.
Escribe tu comentario