La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desvelado un ambicioso plan de "alivio económico" destinado a los ayuntamientos que atraviesan situaciones de riesgo financiero
La empresa con sede en Castellbisbal necesitaba aliviar la deuda total de 1.200 millones de euros
El pleno del Ayuntamiento ha aprobado la cancelación del crédito hipotecario que tiene actualmente vigente con una entidad bancaria y que se constituyó hace más de una década para financiar parte del edificio polivalente de la plaza del pueblo.
El primer pleno telemático de la historia municipal aprobó un paquete de modificaciones de crédito con la mirada también puesta en proyectos de futuro.
En atención a los últimos datos facilitados por el Banco de España el crecidimiento de la deuda catalana es superior al del resto de la media del estado.
Lo que habría que explicarle a Hacienda es la rentabilidad social de las empresas, porque genera puestos de trabajos a los “agraciados” que consiguen entrar.
El municipio tiene un agujero de más de 41 millones de euros y es la localidad del Baix Llobregat más endeudada tras Cornellà y donde más crece el agujero en las arcas públicas.
El Pleno Municipal ha rechazado la aprobación del Plan Económico-Financiero que el Ayuntamiento está obligado aplicar tras vulnerar el techo de gasto.
Han tenido que pasar tres años y llegar una sentencia del Tribunal Supremo para que Educació se comprometa, justo en pre campaña, a pagar a una treintena de localidades.
El Ayuntamiento ha pedido más información sobre la operación antes de dar el visto bueno.
El ayuntamiento ha decidido ampliar las inversiones también en equipamientos y en solventar parte de la deuda municipal. Entre las mejoras destaca la pavimentación de calles y la recogida de residuos de Gavà Mar.
El consistorio de la ciudad del Baix Llobregat ha informado que el equipo ha saldado su deuda de 1,4 millones con la ciudad y la da por "totalmente liquidada".
En la actualidad hay 20.000 familias acogidas al Fondo de Solidaridad de Aigües de Barcelona en toda el área metropolitana, de las que 7.203 viven en la ciudad de Barcelona. Su consumo de agua estará totalmente bonificado.
El ayuntamiento de la localidad acusa al Departament d'Ensenyament de hacer caso omiso a una sentencia del TSJC que ha fallado a favor de los municipios afectados.
Según los datos del Ministerio de Hacienda, en 2016 el municipio tenía una deuda de 81 euros por habitante.
Cataluña ha recibido casi 15 veces lo que ha recibido Madrid para sanear deudas ¿Cómo podría Cataluña financiar sus deudas si se independizase?