El objetivo principal establecer un espacio de colaboración e intercambio de experiencias que sirvan como banco de recursos compartido entre profesionales dedicados a la información y dinamización juvenil
Las cosas que realmente afectan a las personas han quedado relegadas, como si esto no fuera competencia del gobierno.
Pese a haber nacido en León, llegó a la localidad del Baix Llobregat en 1959, donde su padre fue destinado como profesor. Gilberto Pérez seguiría la profesión pero la ejerció prácticamente toda su vida en L'Hospitalet.
La plataforma Por Una Escuela de Todos ha reiterado que "el actual modelo educativo catalán no reúne los mínimos estándares de neutralidad institucional en una sociedad que se pretende democrática".
El profesor del IES El Palau y delegado sindical de CGT, Josep Lluís del Alcázar, ha explicado que han expuesto la propuesta a los diputados de todos los grupos parlamentarios excepto el PP, por no asistir a la reunión.
La propuesta de moción pide mostrar la solidaridad con el profesorado y comunidad educativa del instituto de Sant Andreu de la Barca, reclama a las instituciones educativas la protección del profesorado.
El profesorado del instituto de Sant Andreu consideran que la Fiscalía ha impulsado un procedimiento judicial "tan desorbitado como inadecuado".
La Fiscalía considera que hay suficientes indicios para investigar a los docentes y pide que no se archive de antemano y como mínimo se instruya el caso.
La reunión ha durado cerca de dos horas, pero ninguno de los citados ha hecho declaraciones al salir y tampoco se ha conocido si el Gobierno va a emprender alguna acción más en defensa de los padres y alumnos del IES El Palau.
El Síndic de Greuges ha lamentado que las familias denunciantes no recurrieran a las vías que ofrece el marco educativo y se apoyaran en la vía judicial.
El Ministerio de Educación ha recibido quejas de unas 54 escuelas de toda Catalunya y ha iniciado un proceso de investigación. Desde En Comú critican a Zoido y Rivera de "politizar" el caso del instituto de Sant Andreu
Enric Millo ha pedido informes a la Consellería de Educación sobre estey otros centros de Catalunya mientras el Síndic de Greuges defiende que ninguna familia ha presentado queja a esta entidad.
El docente investigado está acusado de presuntos delitos de discriminación y contra la integridad moral al pedir en clase el 20 de octubre de 2017 que levantaran la mano los hijos de guardias civiles.
Los secretarios de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, y de Educación, Marcial Marín, se reunirán el martes 8 de mayo con una representación de los padres de los pupilos del colegio de Sant Andreu.
Un profesor de la escuela ha llegado a reclamar que se haga público un informe que "se está ocultando" de la Inspección de Educación de la Generalitat sobre el día después del 1-O.
El instituto de Sant Andreu de la Barca es el foco de la polémica y tanto el alcalde y profesores como un Guardia Civil afectado han salido a hablar.
Po su parte, las familias de los profesores acusados por la Fiscalía de "vejar" a los hijos de los guardias civiles aseguran sentirse indefensas y niegan las acusaciones.