La Unió de Pagesos consigue ayudas millonarias para los agricultores del Baix Llobregat
El nuevo paquete de ayudas añade más de 24 millones de euros para paliar los efectos de la DANA y la sequía
La Unió de Pagesos ha conseguido que la Generalitat de Catalunya active un paquete de ayudas por valor de más de 24 millones de euros para compensar las pérdidas sufridas por la agricultura catalana debido a las adversidades climáticas del último año. Una inyección económica que se suma a las ayudas millonarias ya previstas y aceptadas en 2024.
Entre las zonas más afectadas por la climatología del último año se encuentra el Baix Llobregat, donde la DANA y la sequía han provocado importantes daños en las cosechas, poniendo en riesgo la viabilidad de muchas explotaciones. Daños que llevan acumulando pérdidas económicas y productivas desde el 2021.
Compensaciones para paliar una situación crítica
Miquel Piñol, responsable de Sectors Agrícoles d'Unió de Pagesos, ha confirmado a VilaPress que no se tratan de "nuevas ayudas, si no de son complementarias con las anunciadas el año pasado". El sindicato Unió de Pagesos ha trabajado para garantizar que estos fondos se destinen directamente a los agricultores que han sufrido las consecuencias del cambio climático y la crisis hídrica. Los recursos también cubrirán las ayudas pendientes de 2023, que no pudieron completarse por falta de disponibilidad presupuestaria.
Un objetivo que según nos afirma Piñol es claro: "recuperar la normalidad del campo dentro de la extrema situación". Una inyección económica que servirá de ayuda para afrontar el desgaste de la agricultura de toda la comarca tras arrastrar problemas desde 2021.
Según Unió de Pagesos, este paquete es un paso importante para asegurar la continuidad de la actividad agrícola en el Baix Llobregat, una comarca con una gran tradición agraria y que juega un papel clave en la producción de alimentos frescos para toda el área metropolitana de Barcelona.
El Baix Llobregat, una de las comarcas más castigadas
El nuevo paquete de ayudas, financiado con fondos procedentes de la Llei de Fons Agraris i Ramaders y del Fons de Transició Nuclear, tiene como objetivo compensar las pérdidas de sectores clave como la vid, la fruta dulce (pera y cereza), la olivera, los cereales, los forrajes y la fruta seca (almendra, algarroba y avellana).
Miquel Piña en declaraciones para VilaPress asegura que tras un 2024 caótico, donde se han perdido cultivos enteros y miles de hectáreas dañadas, estas ayudas "servirán para tirar adelante la situación" que hace unos meses parecía irrecuperable.
Gerard Domínguez, agricultor de Sant Boi de Llobregat, señala el principal deseo de todos los agricultores: "no queremos ser millonarios, si no ganarnos la vida".
Además, el plan incluye ayudas específicas para los agricultores del Baix Llobregat y las Terres de l’Ebre, dos de las zonas más afectadas por la DANA. En el caso del Baix Llobregat, las fuertes lluvias y vientos han causado estragos en cultivos esenciales como los hortalizas y maíz, que además han sufrido restricciones de riego por la escasez de agua.
Un paso adelante, pero aún insuficiente
A pesar de la aprobación de estas ayudas, Unió de Pagesos sigue reclamando mayor compromiso por parte de las administraciones para garantizar que la agricultura catalana pueda hacer frente a los nuevos desafíos climáticos y económicos. En este sentido, el sindicato insiste en la necesidad de invertir en infraestructuras de riego, así como en planes de prevención que minimicen el impacto de futuras adversidades meteorológicas.
"Algunas ayudas llegan tarde, sobre todo, en casos donde necesitan del riego", declara Piña. Existen casos de agricultores que no pueden regar en "según que zonas por culpa del retraso en este paquete de subvenciones", explicaba el responsable de Sectors Agrícoles d'Unió de Pagesos
Con este nuevo paquete de ayudas, el Baix Llobregat recibe un balón de oxígeno para su sector agrícola, aunque el futuro sigue presentando grandes desafíos para el campo catalán.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario