Aumenta el paro en el Baix Llobregat: cinco municipios se ponen en alerta tras superan el 9%
A pesar del ligero incremento, la comarca se sitúa por debajo de la media catalana y del Área Metropolitana
El Baix Llobregat ha comenzado el año 2025 con el pie derecho siempre y cuando nos refiramos al número de desempleados. El Observatorio Comarcal del Baix Llobregat ha situado la tasa de paro en un 8%, un ligero aumento si tenemos en cuenta los últimos datos del año 2024. Los datos reflejan un total de 407 personas más inscritas en las listas de desempleo.
Ahora bien, la parte positiva de todo ello, es que a pesar de la tendencia negativa en todo el territorio, el Baix Llobregat es la zona con menor porcentaje de desempleo dentro del Área Metropolitana de Barcelona (8,4%) y de toda Catalunya (8,6%). A nivel global, el desempleo ha aumentado en 1.518 personas en la región metropolitana y en 1.444 en Catalunya durante el mes de enero, lo que indica una tendencia generalizada de incremento del paro tras la campaña navideña.
Los municipios con mayor tasa de paro
Aunque el Baix Llobregat destaca por sus buenos datos en comparación con otras comarcas, existen diferencias significativas entre sus municipios. En enero de 2025, los cinco municipios con mayor tasa de paro fueron:
- Sant Vicenç dels Horts – 9,8% (1.366 personas desempleadas)
- Martorell – 9,4% (1.278 personas desempleadas)
- Esparreguera – 9,4% (1.049 personas desempleadas)
- Sant Boi de Llobregat – 9,1% (3.755 personas desempleadas)
- El Prat de Llobregat – 9,0% (2.865 personas desempleadas)
Estos municipios se sitúan por encima del 9% y experimentan, en algunos casos, incrementos significativos en el número de desempleados respecto a diciembre. Por ejemplo, en El Prat de Llobregat se han registrado 83 parados más, mientras que en Sant Boi de Llobregat el aumento ha sido de 61 personas. Una inclinación presente en 10 de los 30 municipios, superando la media de la comarca.
Razones del aumento de desempleo
El incremento del paro en enero es un fenómeno recurrente en el mercado laboral, influenciado por el fin de la campaña de Navidad, donde muchos contratos temporales en sectores como el comercio y la hostelería llegan a su fin. En el caso del Baix Llobregat, la comarca mantiene un fuerte tejido industrial, logístico y de ocio, lo que ha amortiguado el impacto en comparación con otras zonas.
Sin embargo, la incertidumbre económica global, la automatización en ciertos sectores productivos y la ralentización en la creación de empleo pueden ser factores que contribuyen a este repunte. Aun así, el mercado laboral del Baix Llobregat sigue mostrando una tendencia más positiva que el resto del territorio catalán, con una reducción del paro del 2,9% en términos interanuales, es decir, en comparación con enero de 2024.
En conclusión, aunque el inicio de 2025 ha traído un ligero incremento en el desempleo, el Baix Llobregat se mantiene como la comarca con menor paro de Catalunya, consolidando su posición como un territorio con estabilidad laboral dentro del área metropolitana.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario