¿Cómo afectará al Baix Llobregat el acuerdo por el traspaso de rodalies?
La Consellera, Sílvia Paneque, y la portavoz de ERC, Elisenda Alamany, han destacado la importancia de este paso en la autonomía de Catalunya en materia de infraestructuras
El acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y la Generalitat para el traspaso de la gestión de Rodalies ha sido recibido con satisfacción por el Govern y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). La consejera de Territorio, Sílvia Paneque, y la portavoz de ERC, Elisenda Alamany, han destacado la importancia de este paso en la autonomía de Catalunya en materia de infraestructuras. Paneque ha subrayado que este traspaso permitirá una mejor planificación y gestión de la red ferroviaria, mientras que Alamany ha celebrado la medida como un avance esencial para mejorar el servicio que cada día utilizan miles de catalanes.
El traspaso de Rodalies tendrá una repercusión directa en el Baix Llobregat, donde miles de trabajadores y estudiantes dependen diariamente del tren para sus desplazamientos. Municipios como Cornellà, Sant Feliu, Gavà o Martorell cuentan con estaciones clave dentro del sistema ferroviario catalán, y la mejora en la gestión de estas infraestructuras podría traducirse en un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de la comarca.
Las líneas que atraviesan el Baix Llobregat, como la R1, R2 y R4, serán algunas de las principales beneficiadas con esta transferencia de competencias. Entre las mejoras esperadas se encuentran la optimización de frecuencias, la modernización de estaciones y una mayor coordinación con otros transportes públicos, favoreciendo la movilidad en toda la región metropolitana.
Elisenda Alamany ha remarcado la importancia de este acuerdo para los usuarios del Baix Llobregat y del resto de Catalunya: "Hoy es el paso definitivo para que Catalunya gestione su red de Rodalies. Se lo merecen los trabajadores y los estudiantes que toman el tren cada día y que hoy no tienen el mejor servicio".
El cambio en la gestión de Rodalies representa una oportunidad para transformar el sistema ferroviario en el Baix Llobregat. Con el traspaso de competencias, la Generalitat podrá implementar medidas para garantizar un servicio más eficiente y fiable, adaptado a las necesidades de los ciudadanos. Se espera que este paso adelante permita resolver algunas de las problemáticas históricas de la red de cercanías, reforzando su papel como eje clave en la movilidad de la comarca y del área metropolitana de Barcelona.
Escribe tu comentario