El Govern abona 5 millones de la ayuda mínima a cooperativas y SAT afectadas por la sequía
La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat ha abona cinco millones de euros de la ayuda mínima destinada a cooperativas, sociedades agrarias de transformación (SAT) y otras empresas agroalimentarias afectadas por la sequía.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña ha desembolsado cinco millones de euros en ayudas para cooperativas, Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) y otras empresas agroalimentarias afectadas por la sequía.
Esta ayuda busca compensar las pérdidas económicas ocasionadas por la reducción de la producción en la campaña 2023-2024, según informó el Departamento. Las empresas beneficiadas han demostrado una disminución de al menos el 30% en el valor de su comercialización en las producciones afectadas por la sequía.
La Generalitat simplifica trámites para el sector agroalimentario en Catalunya
La Generalitat anunció este mes de febrero los cambios para más de una veintena de procesos administrativos relacionados con ganadería, agricultura, regadío, gestión forestal y actividad cinegética.
Algunos puntos destacados incluyen la eliminación del límite de nitrógeno en la gestión de deyecciones ganaderas, la exención de mantener un libro de gestión de fertilizantes para quienes usen un cuaderno de explotación digital, y la supresión de la declaración anual de gestión de deyecciones para agricultores con sistemas digitales.
También se facilitará la autorización de plantas de biogás, se recuperará la tramitación del Registro de explotaciones ganaderas a través del sistema GTR, y se suprimirá la tasa para el certificado sanitario de movimiento de ganado en caso de enfermedad oficial.
Se creará una nueva categoría de pequeñas explotaciones familiares con medidas de apoyo específicas, y se agilizará la calificación de explotaciones agrarias prioritarias. Además, se digitalizarán los servicios vinculados a la maquinaria agrícola, y se facilitarán los trámites para regadíos, caza y pesca.
En cuanto a incendios forestales, se excluirán zonas forestales aisladas de menos de una hectárea del cálculo del área de influencia forestal. Se pondrá en marcha un portal unificado (RuralData) y se recuperarán las oficinas comarcales como espacios de apoyo.
Se facilitará la justificación de subvenciones, y se realizará una prueba piloto de videoatención en algunas oficinas comarcales. En resumen, esta simplificación busca reducir la burocracia y facilitar la actividad de los profesionales del campo en Catalunya.
Escribe tu comentario