• Usuario

El Servei d'Intervenció en la Pèrdua de l'Habitatge (SIPH) atiendió a 700 personas en el Baix Llobregat

El SIPH del Baix Llobregat ha alcanzado un hito importante en 2024, consolidándose como un servicio estable y el refuerzo del equipo técnico, gracias a la colaboración de los 15 ayuntamientos del área básica de servicios sociales

|

Captura
Logo del SIPH @Consell Comarcal

El Servei d'Intervenció en la Pèrdua de l'Habitatge (SIPH) del Baix Llobregat ha alcanzado un hito importante en 2024: su consolidación como un servicio estable y el refuerzo del equipo técnico, gracias a la colaboración de los 15 ayuntamientos del área básica de servicios sociales.

 

Durante el último año, el SIPH ha atendido a más de 700 personas y ha gestionado 254 unidades de convivencia. Una vez más, destaca la feminización de la pobreza habitacional: más del 65% de las personas atendidas son mujeres.

 

Las intervenciones del servicio durante el último año:

  • 222 consultas y asesoramientos individuales a Servicios Sociales
  • 163 coordinaciones con otros agentes del territorio
  • 107 atenciones presenciales a personas afectadas
  • 98 gestiones y redacción de escritos por parte de abogados de oficio, para garantizar la defensa jurídica

 

Con la incorporación de una segunda profesional, el servicio puede ofrecer una atención más cercana y menos asistencialista, avanzando hacia un modelo centrado en la prevención y la comunidad, que es el objetivo marcado para 2025.

 

Este refuerzo permite acompañar de forma más intensiva a las familias y trabajar de manera más activa con el tejido comunitario y los agentes implicados (servicios sociales, asociaciones vecinales, juzgados, sector inmobiliario, entre otros).

 

El SIPH sigue trabajando para ampliar la red de viviendas de emergencia y fortalecer la coordinación con los juzgados a través del Protocolo de Desahucios de la Generalitat. Al mismo tiempo, avanza en su consolidación como un servicio de referencia en la prevención de la pérdida de la vivienda en el territorio.

 

Un servicio mancomunado, itinerante y cercano

 

El equipo técnico se desplaza por los 15 municipios del Área Básica del Baix Llobregat para garantizar una atención personalizada, realizando visitas a domicilio y acompañando a las familias en todas las fases del proceso, incluso el mismo día del desahucio si es necesario.

Con estos avances, el Consell Comarcal reafirma su compromiso con la defensa del derecho a la vivienda y con la construcción de una respuesta comunitaria más sólida frente a la emergencia habitacional.

 

 

 

 

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE