Catalunya entra en fase de prealerta y levanta restricciones tras superar la sequía en el Ter-Llobregat
El Govern confirma el paso a una nueva etapa tras duplicarse las reservas hídricas en los embalses
El Govern de la Generalitat ha confirmado el paso a una nueva etapa en la gestión de la sequía tras duplicarse las reservas hídricas en los embalses del sistema Ter-Llobregat. Esta mejora, gracias a las recientes lluvias y una gestión cuidadosa del agua, permite levantar las restricciones por sequía que afectaban a más de seis millones de personas en 202 municipios, incluyendo Barcelona.
La decisión implica el paso de la fase de emergencia a la de prealerta en el sistema Ter-Llobregat, el retorno a la normalidad en el sistema del Baix Ter y un descenso a alerta en el sistema Fluvià-Muga.
¿Qué se puede hacer?
Entre las medidas que se podrán retomar con esta nueva fase se encuentran el riego de zonas verdes y la limpieza viaria con agua potable. Este cambio marca un hito importante en la recuperación tras uno de los periodos de sequía más intensos de las últimas décadas en Cataluña, que ha durado 56 meses con una pluviometría por debajo de la media.
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, anunció que las reservas de las cuencas internas se han duplicado en apenas un mes, alcanzando niveles no vistos desde finales de 2021 y situándose por encima del 63% de su capacidad. Este aumento ha permitido también reducir la producción de las desalinizadoras catalanas al 90% de su capacidad.
A pesar de esta mejora significativa, el Govern ha insistido en la necesidad de mantener la hoja de ruta para consolidar un nuevo modelo de gestión del ciclo del agua más resiliente y diversificado, dejando atrás la dependencia pluviométrica.
Escribe tu comentario