• Usuario

Los CAP's y hospitales del Baix Llobregat recuperan la normalidad tras el apagón eléctrico

Con el restablecimiento de la electricidad, los centros sanitarios vuelven a atender con normalidad, aunque deben reorganizar visitas e intervenciones canceladas

|

Hospital sant joan despi 2 1
. Foto: Salut

 

Después de una jornada marcada por una importante avería eléctrica que obligó a reducir la atención médica a los casos más urgentes, la mayoría de los Centros de Atención Primaria (CAP) y hospitales del Baix Llobregat han vuelto este martes a la normalidad. Con el restablecimiento total del suministro eléctrico, los equipos médicos, administrativos y tecnológicos han podido recuperar su actividad habitual, permitiendo así que los usuarios sean atendidos con normalidad.

 

Durante el apagón, que afectó a buena parte del territorio catalán, los CAP's se vieron forzados a suspender la mayoría de visitas programadas, ya que el fallo eléctrico inutilizó tanto los ordenadores como los equipos médicos esenciales. Solo se atendieron urgencias, generando una acumulación de consultas y procesos pendientes.

 

Ahora, con el servicio eléctrico restituido, los profesionales sanitarios se enfrentan a la tarea de reprogramar todas aquellas citas que fueron canceladas durante la jornada de incidencias. Tanto en los CAP's como en los hospitales del Baix Llobregat, se están reorganizando consultas, pruebas médicas e intervenciones quirúrgicas no urgentes que quedaron en pausa por precaución o por falta de recursos operativos.

 

Hospitales: priorización de urgencias y uso controlado de generadores

A pesar de contar con generadores de emergencia que permitieron mantener en funcionamiento las áreas críticas, los hospitales de la comarca optaron por limitar su actividad a los servicios más urgentes, evitando así el consumo innecesario de energía en momentos de incertidumbre.

 

Ahora que el suministro ha sido completamente restablecido, estas instalaciones también han comenzado el proceso de normalización de su agenda médica. Aunque no se paralizó completamente la actividad hospitalaria, sí se acumularon revisiones, cirugías menores y pruebas programadas, lo que exige una reordenación eficiente para garantizar que ningún paciente quede desatendido.

 

Un sistema sanitario resiliente

Lo ocurrido ha puesto de relieve tanto la vulnerabilidad del sistema ante fallos externos como la capacidad de reacción de los profesionales sanitarios, que priorizaron la seguridad de los pacientes y supieron adaptarse rápidamente a una situación excepcional.

 

Desde los diferentes centros de salud del Baix Llobregat se hace un llamamiento a la comprensión de la ciudadanía mientras se reorganizan las agendas y se normaliza por completo la actividad. Se recomienda a los usuarios estar atentos a nuevas comunicaciones por parte de los CAP y hospitales sobre la reprogramación de sus citas.

 

La jornada de hoy supone, por tanto, un paso firme hacia la recuperación de la plena operatividad de la red sanitaria pública en la comarca, tras un episodio que puso a prueba su capacidad de respuesta y coordinación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE