• Usuario

El Servicio Local de Teleasistencia (SLT) recupera progresivamente la normalidad tras el apagón general

Durante el día de hoy se están devolviendo progresivamente las llamadas que ayer no pudieron ser atendidas por la falta de suministro, priorizando el grado de vulnerabilidad de las personas usuarias

|

Terminal digital IP
Terminal digital IP del Servicio Local de Teleasistencia @Diba

El Servicio Local de Teleasistencia (SLT) de la Diputación de Barcelona ha ido recuperando la normalidad en las últimas horas tras el apagón eléctrico que afectó ayer a todo el Estado.

 

El centro de atención, con sede en L’Hospitalet de Llobregat, operó con generadores eléctricos desde el momento del corte, a las 12:30 h, hasta las 17:30 h, cuando se restableció el suministro.

 

Durante la incidencia, los terminales de teleasistencia permanecieron monitorizados desde el centro para controlar la cobertura de telecomunicaciones. Se reprogramaron para emitir únicamente alarmas procedentes de las personas usuarias, evitando las alarmas técnicas que podrían haber saturado la red.

 

Desde primera hora de la mañana de hoy, y con la progresiva normalización del servicio, se ha retomado el seguimiento de las emergencias que no pudieron atenderse durante el apagón. El equipo del SLT está respondiendo a las llamadas e intentos de contacto realizados ayer, empezando por las personas en situación de mayor vulnerabilidad.

 

El Servicio Local de Teleasistencia ofrece atención domiciliaria las 24 horas del día, los 365 días del año, a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia. Actualmente, cuenta con más de 117.000 personas usuarias.

 

Por otra parte, en los Centros Residenciales de Estancias Temporales y de Respiro, situados en el Recinto Mundet de Barcelona, se garantizó el correcto funcionamiento de los servicios gracias al uso de generadores eléctricos. También se pudieron realizar con normalidad los ingresos previstos.

 

Estos servicios de la Diputación de Barcelona están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, “Salud y bienestar”, y número 10, “Reducción de las desigualdades”. Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y orienta su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia en consonancia con dichos objetivos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE