53 familias reciben las llaves de sus nuevas viviendas de protección oficial en Cornellà
En 2024, se entregaron 40 viviendas con características similares en el Paseo de la Campsa, en el sector Famades de Cornellà.
El Ayuntamiento de Cornellà ha entregado las llaves de 53 viviendas. Soler i Cortada es el segundo proyecto impulsado en la localidad gracias a una colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat, que ha realizado una concesión administrativa para los próximos 53 años, prorrogable hasta un máximo de 75 años, la Fundación SALAS como promotora y la Fundación Nou Lloc, que gestionará los alquileres. El objetivo es impulsar viviendas sociales de alquiler y facilitar su acceso a la población del municipio.
En 2024, se entregaron 40 viviendas con características similares en el Paseo de la Campsa, en el sector Famades de Cornellà.
El proyecto está subvencionado por la Agencia de la Vivienda de Cataluña de la Generalitat de Catalunya y por la Unión Europea a través de los Fondos Europeos Next Generation. También cuenta con el financiamiento del Instituto Catalán de Finanzas (ICF).
53 viviendas con la máxima calificación energética
Soler i Cortada, situado en Cornellà de Llobregat, consta de 53 viviendas de alquiler social distribuidas en dos edificios: Norte, con 27 viviendas, y Sur, con 26, ubicados en los números 10 y 14 de la calle Soler i Cortada, respectivamente. La promoción también incluye 46 plazas de aparcamiento y 51 trasteros.
Las viviendas son de 1, 2 y 3 dormitorios, con 1 o 2 baños, dependiendo de la tipología, y tienen superficies que oscilan entre 38 y 90 m² aproximadamente. Además, algunas viviendas ubicadas en la planta baja, la primera planta y los áticos cuentan con terrazas privadas, que permiten a los inquilinos disfrutar de espacios exteriores dentro de sus propios hogares.
Este proyecto destaca por contar con la calificación energética AA, la máxima posible otorgada por el Institut Català de l’Energia (ICAEN), gracias a la instalación de tecnologías de eficiencia energética como paneles solares fotovoltaicos y un sistema de aerotermia para la producción de agua caliente sanitaria y climatización (aire frío y caliente).
El acto de entrega de llaves tuvo lugar el viernes 11 de abril y contó con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Cornellà, de la Generalitat de Cataluña y de las Fundaciones SALAS y Nou Lloc.
Escribe tu comentario