El Prat se mantiene como uno de los municipios con más criminalidad con más de 4.000 delitos durante 2023
El Ayuntamiento recrimina al Ministerio que se tenga en cuenta los delitos cometidos en el Aeropuerto de El Prat.
El Prat de Llobregat ha registrado un total de 4.184 delitos desde enero a junio de este 2023. El Ministerio de Interior ha publicado el Segundo Balance de Criminalidad, que registra los delitos contabilizados entre enero y junio, que vuelve a señalar a Barcelona (+15%), Hospitalet (13,6%) y El Prat (13,9%), como los municipios con más delincuencia convencional en la región catalana respecto a los datos de 2022.
El municipio baixllobregatino de El Prat ha registrado 4.184 delitos, con un claro dominio de hurtos (2.330) y "criminalidad convencional" (1.083). Estos datos se desvirtúan de los de municipios colindantes, como Sant Boi, que registra una variación porcentual respecto a 2022 y 2023 del 7,6%. Esta situación se repite también con Viladecans, donde se registra una variación de +2,5% de delitos convencionales. Otro de los municipios que hace frontera con El Prat, Cornellà, también registra una variación de +2,5%.
El Ayuntamiento recrimina al Ministerio que se tenga en consideración los datos del Aeropuerto
En declaraciones a Vilapress, el Ayuntamiento de El Prat "reclama desde hace tiempo al Ministerio que segregue los hechos conocidos en la ciudad de los conocidos en el aeropuerto para obtener un indicador válido y útil sobre la delincuencia en la ciudad. Actualmente, las estadísticas del ministerio no hacen esta segregación, y por este motivo no reflejan de forma correcta la realidad del casco urbano de El Prat. En cambio, los cuerpos policiales que operan sí que mantienen datos segregados. Los datos de este tipo aportadas a la última junta de seguridad local rebelan que el índice de delitos en la ciudad es similar a las de su entorno y que los niveles de criminalidad se mantienen por debajo de los de antes de la pandemia".
El alcalde Lluís Mijoler ha explicado en declaraciones a Vilapress que “el Prat es una ciudad fronteriza, con la mayor entrada en el país tanto de mercancías como de personas, a través tanto del puerto como del aeropuerto”. Desde el Ayuntamiento explican que por motivos como este el municipio tiene cinco juzgados, y no dos o tres como correspondería de media. El alcalde ha reiterado que la estadística se distorsiona por “el alto volumen de delitos que se producen derivados del aeropuerto de Barcelona” y que computan en el municipio a pesar de que no tienen afectación.
DATOS POSTPANDEMIA
Cabe tener en cuenta que la pandemia redujo considerablemente el índice de criminalidad con las restricciones establecidas. Tras la pandemia, los porcentaje obtenidos resultaron muy altos si se comparan con los datos del confinamiento. Así pues, para establecer datos comparativos, hay que tener en cuenta todo este contexto. Aunque se observa un aumento de criminalidad con 2022, debemos tener en consideración este contexto. Para establecer datos comparativos precisos, nos remontaremos a 2019, donde se realizó el último informe sin distorsión pandémica. Aunque existe el informe trimestral de 2020, este recoge hasta marzo, cuando se decretó el toque de queda. En este caso, recogeremos el último informe del segundo trimestre sin confinamiento, referente a 2019.
En 2019, el Prat de Llobregat, teniendo en consideración el Aeropuerto, tenía un registro de 4.800 delitos de enero a junio. Actualmente hay 4.184 delitos, lo que registra un descenso del 14'7% en este 2023.
LOS DATOS QUE AUMENTAN RESPECTO A 2022
Teniendo en cuenta los datos del último informe y su comparativa con 2022, observamos que se ha realizado un homicidio en el municipio, dato que no se dio en el año pasado. Por otro lado, se ha registrado 4 agresiones sexuales con penetración, respecto a las 3 del anterior año.
Puedes observar todos los datos en el siguiente informe:
Escribe tu comentario