Esplugues inicia un lavado de cara a la ciudad con una inversión de 7 millones de euros
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un ambicioso proyecto urbanístico
El Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat ha anunciado la puesta en marcha de la segunda fase del ambicioso proyecto urbanístico 4×100%, cuyo objetivo es mejorar todas las calles y plazas del municipio durante el actual mandato 2023-2027. Con una inversión municipal de 6,9 millones de euros, esta etapa contempla una sesentena de actuaciones que comenzarán en el segundo trimestre de 2025, complementando las mejoras ya realizadas en una cuarentena de espacios en la primera fase del plan.
Mejoras en todos los barrios de Esplugues
La segunda fase del proyecto abarca mejoras en accesibilidad, zonas verdes y espacios públicos en todos los barrios de la ciudad. Según explicó el alcalde, Eduard Sanz, las actuaciones incluyen desde reformas integrales de calles hasta reparaciones puntuales, con el objetivo de crear un entorno más accesible, sostenible y agradable para la convivencia.
Entre las actuaciones más destacadas:
- Barrio Centre: Traslado del carril bici de la avenida Cornellà a la calzada (obra gestionada por el Área Metropolitana de Barcelona, con un presupuesto adicional de 2 millones de euros), mejoras en las aceras y creación de sombras en la zona infantil del parque Pou d’en Fèlix.
- Can Vidalet: Continuación de la reforma de la plaza de la Bòbila y nuevas sombras en el parque de la Solidaritat.
- La Plana: Renovación de la plaza Gandhi, con espacios deportivos para personas mayores, mejoras en zonas verdes y plantación de árboles en el Pas del Sucre.
- Montesa y Gall: Reformas en calles como Sant Gabriel y Francesc Moragas, además de la incorporación de mobiliario deportivo y sombras en parques infantiles.
- Otros barrios: Mejoras en la plaza Trias Fargas de Finestrelles, renovación de escaleras en el calle Tenerife, asfaltado de la Via Augusta en La Mallola y ampliación de zonas infantiles en el parque Jaume Balmes de La Miranda.
Impacto social y ambiental positivo
El alcalde subrayó que estas obras no solo mejorarán la accesibilidad y la sostenibilidad, sino que también contribuirán a fortalecer la cohesión social en Esplugues. "Está demostrado que el mantenimiento y la calidad del espacio público ayudan a mejorar la convivencia entre los vecinos", destacó.
Con este plan, Esplugues avanza hacia la modernización integral de sus espacios públicos, consolidándose como un referente en urbanismo sostenible y cohesión social en el área metropolitana de Barcelona.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario