• Usuario

Esplugues toma acción: la ciudad decidida a eliminar el barraquismo y los huertos ilegales de Can Cervera

Una operación policial ha puesto fin este jueves a décadas de ocupación irregular en los terrenos privados de Can Cervera

|

Canververa
Estado actual de Can Cervera en una toma frontal/ Foto: Vilapress

 

Durante décadas, en este poblado de Esplugues se habían levantado construcciones precarias y huertos informales. La actuación, ordenada por un juzgado, ha sido ejecutada por los Mossos y la Policía Local, con el apoyo de los servicios sociales municipales.

 

Can Cervera es una masía del siglo XVIII de estilo neoclásico, ubicada en el Camí de Can Boixeres. Se compone de planta baja, un piso y altillo, con una fachada principal que presenta un frontón triangular y una torrecilla central. Aunque está catalogada como patrimonio arquitectónico de Esplugues, actualmente se encuentra en estado de abandono y deterioro. ​

 

Según datos preliminares del Ayuntamiento, se estimaba que en la zona residía una decena de personas. Sin embargo, durante el dispositivo se ha identificado a 27 personas, incluidos cuatro menores, que estaban viviendo en condiciones de extrema precariedad. De ellas, 23 han sido derivadas al Centre d’Urgències i Emergències Socials de Barcelona (CUESB), mientras que cuatro ya contaban con alternativas habitacionales.

 

Problemas de salubridad y seguridad

 

Fundacion foto cedida
Ftografia de Can Cervera cedida para su uso a Vilapress por la Fundació per a la Difusió del Patrimoni Monumental Català

El consistorio justifica la intervención por razones de salud pública y seguridad ciudadana. Informes técnicos municipales alertaban de situaciones de riesgo como la presencia de plagas, construcciones con material potencialmente tóxico (como placas con amianto), uso de aguas grises para el riego y falta de higiene generalizada. Además, en la zona se hallaron animales de granja  en condiciones deplorables y estructuras utilizadas como bares o restaurantes ilegales.

 

En el espacio, además, se producían constantes fiestas, botellones, actividades de prostitución e incluso la actividad de un restaurante ilegal que ha provocado el hartazgo entre los vecinos condilantes. Actividades que habían puesto al límite la convivencia vecinal en los últimos cinco años.

 

El alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, ha subrayado que el objetivo era recuperar un espacio degradado desde hace años y poner fin a actividades que generaban malestar vecinal. “En algunos momentos fue otra cosa, pero hace tiempo que este lugar se convirtió en foco de conflictos, actividades ilegales e incluso delincuencia”, ha declarado, citando informes policiales que apuntan a la existencia de venta de drogas, peleas y un antiguo prostíbulo.

 

Reacciones y futuro urbanístico

 

Cancerverarehabilitada
Recreación realizada por Vilapress de Can Cervera si se restaurara completamente

El desalojo no ha estado exento de polémica. Organizaciones como el Sindicat de Llogateres y varios vecinos han criticado la forma en que se ha llevado a cabo la operación, lamentando la falta de alternativas habitacionales dignas y el tratamiento uniforme a colectivos diversos. Algunos de los agricultores que mantenían huertos en la zona también han mostrado su malestar por verse “equiparados” a las actividades conflictivas detectadas.

 

Respecto al futuro del solar, el alcalde ha avanzado que el Ayuntamiento aspira a transformar el ámbito en un “ecobarrio”. Aunque el terreno es de titularidad privada, el consistorio trabaja para que el espacio se integre en la ciudad con nuevos equipamientos públicos, zonas verdes y viviendas. “Es un punto estratégico y no puede seguir degradado. “Nuestra voluntad es urbanizarlo con criterios sostenibles”, ha asegurado Sanz.

 

El terreno, que pertenece a la sociedad Patrimonial Hefer, ha sido objeto de degradación durante años, con ocupaciones ilegales y actividades no reguladas. Ahora, el Ayuntamiento ha licitado el servicio de limpieza y recuperación del área, con el objetivo de realizar una reconversión urbanística.

 

Cancervera plan

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE