• Usuario

Seat planea acercar proveedores a Martorell para reducir riesgos en la cadena de suministro

La gestión adecuada de los riesgos se vuelve esencial para afrontar los retos presentes y asegurar la sostenibilidad y la competitividad a largo plazo

|

Pau catalunya examen (2)
Seat planea acercar proveedores a Martorell para reducir riesgos en la cadena de suministro / Archivo

Seat, la firma española del Grupo Volkswagen, está en proceso de desarrollar un plan estratégico para "acercar los proveedores" a su planta en Martorell, Barcelona. Este plan tiene como objetivo principal mejorar la gestión de riesgos en la cadena de suministro, especialmente en vista de la producción futura de dos modelos de vehículos eléctricos urbanos, el Cupra Raval y su versión bajo la marca Volkswagen, programados para iniciar su producción en 2025.

 

El director de Logística de Seat, Enric Martí, confirmó este enfoque durante su participación en la mesa redonda "Gestión de Riesgos como Arma de Competitividad ante la Incertidumbre Global" en el marco del SIL de Barcelona. Según Martí, el plan busca reducir la distancia promedio entre los proveedores y la fábrica de Martorell, pasando de los actuales 540 kilómetros a poco más de 300 kilómetros.

 

Martí destacó que este enfoque en "nearshoring" es una tendencia en aumento debido a la necesidad de reducir la vulnerabilidad y aumentar la trazabilidad en las cadenas de suministro, especialmente en un contexto geopolítico y económico incierto.

 

 

Una de las medidas destacadas es la integración de la producción de baterías para vehículos eléctricos dentro de las instalaciones de Martorell, lo que ayudará a evitar la complejidad y el costo asociado con el transporte de baterías completas desde terceras ubicaciones.

 

Esta iniciativa forma parte del ambicioso plan de electrificación de Seat, que incluye una inversión de 300 millones de euros en la construcción de una planta de ensamblaje de celdas de baterías en Martorell. En total, el plan de electrificación de Seat asciende a 10.000 millones de euros.

 

 

 

El enfoque en la gestión de riesgos en la cadena de suministro refleja un cambio significativo en el paradigma de la industria automotriz, donde factores como la proximidad de los proveedores y la robustez de las redes logísticas se vuelven cada vez más importantes en la toma de decisiones estratégicas.

 

En un contexto de creciente incertidumbre geopolítica y económica, las empresas están adoptando medidas proactivas para garantizar la estabilidad y la eficiencia en sus cadenas de suministro, y Seat no es una excepción. El enfoque en la gestión de riesgos es fundamental para enfrentar los desafíos actuales y garantizar la continuidad y la competitividad a largo plazo en la industria automotriz.

 

 

Por lo tanto, la gestión de riesgos se vuelve crucial para identificar, evaluar y mitigar los riesgos potenciales en todas las etapas de la cadena de suministro. Esto implica no solo anticipar posibles interrupciones en la producción debido a la falta de materiales o piezas, sino también considerar aspectos como la ubicación geográfica de los proveedores, la estabilidad política de los países de origen y los cambios regulatorios que puedan afectar las operaciones comerciales.

 

Además, la gestión de riesgos en la industria automotriz no se limita solo a aspectos operativos, sino que también abarca la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado, como la electrificación de vehículos y la conducción autónoma. Las empresas automotrices deben estar preparadas para enfrentar los desafíos que conlleva la transición hacia la producción de vehículos eléctricos y la incorporación de tecnologías avanzadas en sus productos.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE