• Usuario

El Hospital Sagrat Cor de Martorell crea una unidad para el tratamiento de adultos con trastornos alimentarios

Se trata de una iniciativa que ofrece un modelo de atención a la cronicidad y que se enmarca en el plan de choque para mejorar la atención

|

EuropaPress 6037211 catalunya impulsa unidad tratar poblacion adulta trastornos alimentacion
El Hospital Sagrat Cor de Martorell crea una unidad para el tratamiento de adultos con trastornos alimentarios / @EP

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha impulsado una unidad pionera para tratar población adulta con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) de alta complejidad y larga duración, ubicada en el Hospital Sagrat Cor de Germans Hospitalàries en Martorell. 

 

Se trata de una iniciativa que ofrece un modelo de atención a la cronicidad y que se enmarca en el plan de choque para mejorar la atención, detección, diagnóstico y prevención de los TCA, que se han visto agravados en los últimos años y especialmente tras la pandemia, ha informado Salud en un comunicado. 

 

Este recurso asistencial, que se puso en marcha el pasado diciembre, da servicio a toda Catalunya y está gestionado de forma conjunta por el Hospital Sagrat Cor y el de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat, que es el responsable de su dirección asistencial y científica. Se diferencia de las unidades de TCA (UTCA) por el hecho de ofrecer a personas adultas con TCA una hospitalización de mediana estancia, de tres a cuatro meses.

 

"UNA NUEVA ESPERANZA DE RECUPERACIÓN"

 

"Los pacientes de la nueva unidad padecen el trastorno desde hace más de 10 años y han agotado otras unidades o dispositivos de trastornos alimentarios previos. De esta manera, ofrecemos una nueva esperanza de recuperación a personas que prácticamente ya la habían perdido del todo", ha afirmado el jefe de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria en Bellvitge, Fernando Fernández-Aranda.

 

La coordinadora de la unidad, Nuria Jaurrieta-Guarner, ha destacado que el tratamiento incluye diferentes aspectos, más allá de los aspectos de alimentación y peso, y se trabaja en el vínculo terapéutico y la motivación al cambio. 

 

La unidad cuenta con un equipo multidisciplinar integrado por profesionales de trabajo social, terapia ocupacional, fisioterapis, enfermería, psicología y psiquiatría, y también dispone del apoyo de médico internista y nutricionista, así como el asesoramiento de las unidades especializadas de Endocrinología y Medicina Interna de Bellvitge.

 

Según la Encuesta de Salud de Catalunya, más de 85.000 catalanes declaran tener un TCA, y desde el confinamiento se ha detectado un aumento muy significativo de los casos diagnosticados, llegando a ser atendidos 5.050 personas en 2022 en los centros de salud mental, un 82% más que en 2018, y un 40% de las personas con anorexia nerviosa no se recuperan.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE