El Hospital Sagrat Cor de Martorell digitaliza los documentos clínicos de sus pacientes
Con este nuevo sistema se ha logrado un acceso más rápido y eficiente a información clínica de la persona usuaria
El Hospital Sagrat Cor ha impulsado un proceso de digitalización de documentos clínicos para mejorar la gestión de pacientes y la eficiencia administrativa. Además, ha implementado un innovador sistema de firmas digitales en toda el área de hospitalización, que permite a múltiples profesionales firmar informes de manera optimizada.
Con este nuevo sistema se ha logrado un acceso más rápido y eficiente a información clínica de la persona usuaria por parte del personal asistencial, reducir el tiempo de respuesta a las peticiones de informes y mejorar la huella ecológica.
La digitalización de los documentos clínicos tiene como principal objetivo eliminar el flujo de correo interno de informes en papel, optimizando y eliminando las tradicionales bandejas físicas utilizadas para la gestión documental. Este esfuerzo ha incluido la digitalización completa de los circuitos internos de movimiento de documentación clínica de los pacientes. Gracias a este nuevo procedimiento, todos los informes clínicos, sociales y judiciales se gestionan totalmente de forma digital.
Con esta transformación digital se ha logrado reforzar la seguridad y protección de los datos de los pacientes, garantizando al máximo la confidencialidad e integridad de la información. Por otra parte, la agilización del proceso de firma de documentos ha permitido una reducción considerable en el tiempo de respuesta a solicitudes de informes judiciales, por ejemplo, pasando de un rango de 10 a 15 días a menos de 48 horas.
Esta mejora sustancial no sólo incrementa la eficiencia operativa del hospital, sino que también facilita un acceso más inmediato y eficiente por parte del personal sanitario, mejorando la coordinación de los equipos y optimizando la gestión de pacientes. Por último, este sistema ha permitido reducir de forma destacada el uso de recursos naturales y la huella ecológica del hospital.
“La implementación de este nuevo sistema en la gestión de informes ha supuesto un cambio radical en nuestra forma de trabajar. Después de analizar los diferentes circuitos internos y externos y de ir alcanzando los objetivos planificados, hemos eliminado tareas de poco valor añadido y se ha optimizado el tiempo, invirtiéndolo en tareas más cualitativas que tanto repercuten en la atención al usuario como en la gestión administrativa propiamente”, explica Isabel Rivera, coordinadora del Área de Gestión de Pacientes y la Unidad de Atención al usuario.
Con estas iniciativas, el Hospital Sagrat Cor reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua de la atención sanitaria, poniéndose a la vanguardia de las prácticas hospitalarias más innovadoras para proporcionar una atención más efectiva, segura y centrada en el paciente.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario