El cierre de RDM en Sant Andreu de la Barca: un "empobrecimiento industrial" en lucha por los derechos laborales
El Ayuntamiento trabaja para reducir el impacto en los afectados y defiende la viabilidad industrial del territorio
El cierre de empresas en sectores clave como RDM Group en Sant Andreu de la Barca supone un duro golpe no solo para el tejido industrial del municipio, sino también para cientos de familias que dependen de estos puestos de trabajo. Eso si tenemos únicamente en cuenta el impacto dentro del municipio y no en todo el territorio del Baix Llobregat Nord. La decisión de clausurar fábricas con una fuerte implantación local tiene repercusiones que van más allá de lo económico, afectando la estabilidad social y emocional de la comunidad.
Desde el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca, se ha mostrado una firme oposición al cierre, defendiendo la viabilidad industrial de las fábricas y apoyando a los trabajadores en sus reivindicaciones. Además, el consistorio está trabajando en estrategias para reducir el impacto del desempleo y buscar soluciones conjuntas con otros municipios del Baix Llobregat Nord.
Un fuerte impacto en la comunidad
El cierre de RDM Group y otras empresas del sector afecta directamente a unas 350 familias, una cifra que, a largo plazo, podría ascender, llegando a repercutir aun más en la economía y estabilidad del municipio. “Estamos hablando de empresas con un fuerte arraigo local, que generan empleo de calidad y están ligadas a la economía productiva”, explica Miquel Àngel Abril, regidor de Promoción Económica de Sant Andreu de la Barca a VilaPress.
Más allá de la pérdida de puestos de trabajo, el impacto emocional en los trabajadores y sus familias es incalculable. Muchas de estas personas han dedicado años de su vida a estas industrias y ahora se ven obligadas a enfrentarse a la incertidumbre laboral. “El golpe es grande, tanto para los empleados como para el ecosistema industrial del municipio. Como país, debemos luchar por preservar nuestra riqueza industrial”, añade el regidor.
El Ayuntamiento, al lado de los trabajadores
Desde el primer momento, el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca ha mostrado su respaldo a los trabajadores afectados, brindando apoyo y visibilidad a su causa. El alcalde, Marc Giribet, y otros representantes municipales han participado activamente en las movilizaciones y han mediado para que la Generalitat tome cartas en el asunto.
“Hemos exigido al Govern de la Generalitat que examine al detalle y con la máxima exigencia los expedientes de cierre para garantizar que se respetan todos los derechos laborales de la plantilla”, explica Miquel Àngel Abril a VilaPress sobre las medidas que se están efectuando desde el consistorio para reducir todo lo posible el impacto a los trabajadores.
Medidas para reducir el impacto del cierre
Ante la inminente llegada de cientos de personas al mercado laboral en busca de empleo, el Ayuntamiento está reforzando sus servicios de ocupación tomando medidas específicas en el proceso de readaptación de los afectados dentro del municipio. “Nos estamos preparando para recibir una gran cantidad de currículums en poco tiempo y queremos dar respuesta a estas necesidades”, aseguran desde el consistorio.
Además, se ha iniciado una estrategia conjunta con otros municipios del Baix Llobregat Nord para coordinar la redistribución de los afectados y aprovechar las oportunidades laborales en la comarca. La idea que nos comunican desde diferentes Ayuntamientos de la comarca es la compartir información, CVs y generar sinergias entre los distintos servicios de ocupación municipales para minimizar el impacto del desempleo.
Un llamamiento a la Generalitat y a las empresas
El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca sigue defendiendo la viabilidad industrial de estas fábricas y llama a la Generalitat a involucrarse activamente en la situación. “No podemos permitir que el cierre de empresas clave se convierta en una tendencia en la comarca. Necesitamos estrategias para preservar la industria y garantizar empleos de calidad para nuestros ciudadanos”, concluye el regidor.
Mientras tanto, las familias afectadas siguen luchando por encontrar soluciones y evitar que el cierre de estas empresas suponga un golpe irreversible para el municipio.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario