Sant Joan de Déu pide modernizar el sistema sanitario de atención dirigida a la gente mayor
Los cambios en la población exigen la introducción de una nueva asistencia médica
El Parc Sanitari Sant Joan de Déu ha dado un paso adelante en la modernización del sistema sanitario con la incorporación del modelo de Atención Intermedia, una estrategia clave para mejorar la asistencia a personas mayores y pacientes en situación de final de vida. Así lo han confirmado durante la I Jornada de Atención Intermedia, celebrada en Sant Boi de Llobregat, donde expertos del sector han debatido sobre la urgencia de implementar nuevas metodologías de atención sanitaria.
El envejecimiento de la población exige cambios en la atención médica
El envejecimiento de la población es uno de los grandes desafíos del sistema sanitario actual. Los modelos tradicionales de asistencia han quedado obsoletos, por lo que es imprescindible adoptar nuevas estrategias que optimicen los recursos y garanticen una atención más eficiente y personalizada.
El Dr. Pedro Regalado, director de Atención Intermedia del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, destacó que esta transformación no puede esperar más. “Estamos comprometidos con la atención a las personas mayores. Ya no hablamos de un reto de futuro, sino de una necesidad urgente del presente”, afirmó.
Atención Intermedia en Catalunya: un modelo de referencia en España
Catalunya se ha posicionado como la comunidad autónoma más avanzada en la implementación de la Atención Intermedia, un modelo asistencial que busca mejorar la coordinación entre hospitales, atención primaria y el entorno domiciliario.
Según Marco Inzitari, director Operativo para la Transformación de la Atención Intermedia en el Departamento de Salud, este nuevo enfoque pretende convertirse en un puente entre los hospitales de agudos y la atención en el domicilio, permitiendo que los pacientes reciban cuidados especializados sin necesidad de largos ingresos hospitalarios.
Además, destacó la importancia de:
✅ Fortalecer la coordinación con la Atención Primaria para mejorar la continuidad asistencial.
✅ Atraer y fidelizar nuevos profesionales para cubrir la creciente demanda en este ámbito.
✅ Potenciar el uso de nuevas tecnologías para optimizar la atención sanitaria y hacerla más accesible.
España y Europa, a la cola en atención geriátrica
A pesar de los avances en Catalunya, la realidad en el resto de España y Europa es muy distinta. En ocho comunidades autónomas, solo el 30% de los hospitales públicos cuentan con un servicio de geriatría. En Andalucía, la situación es aún más preocupante, ya que ningún hospital público dispone de esta especialidad.
El Dr. José Augusto García, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, criticó la falta de planificación en este ámbito: “El desarrollo de la Atención Intermedia en España y Europa ha sido desigual y responde más a oportunidades históricas que a una planificación basada en criterios clínicos y económicos”.
El Parc Sanitari Sant Joan de Déu, pionero en Atención Intermedia
El Parc Sanitari Sant Joan de Déu ha sido uno de los primeros centros en adoptar este modelo en Catalunya. Además de gestionar servicios sociosanitarios clave, ha integrado terapias rehabilitadoras y estrategias de continuidad asistencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La jornada concluyó con un mensaje claro: la Atención Intermedia ya no es una opción, sino una necesidad imperante para garantizar un sistema sanitario eficiente y adaptado a los desafíos del presente y futuro.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario