Sant Vicenç dels Horts inicia los trabajos previos para instalar placas fotovoltaicas en la escuela Sant Josep
El personal técnico ha inspeccionado el tejado del centro y las obras empezarán en julio, aprovechando que no habrá clases
El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts iniciará este verano una de las actuaciones destacadas del mandato: la instalación de placas fotovoltaicas a diferentes centros educativos y edificios municipales. La escuela Sant Josep será lo primero centro en qué se monte un sistema de energía solar que permitirá ahorrar consumo eléctrico y dinero, y que además reducirá las emisiones de CO₂. Estos días personal técnico municipal y de la empresa instaladora han inspeccionado el tejado del centro y ya se ha planificado la actuación. Las obras empezarán en julio, aprovechando que no habrá clases por las vacaciones de verano.
Las placas fotovoltaicas a la cubierta del edificio compensarán la energía consumida por la escuela y el sobrante, en caso de existir, servirá para alcanzar de energía el resto de edificios municipales.
Energía equivalente a 35 hogares el año
Las placas de la escuela Sant Josep tendrán una potencia de 95,16 kWp y permitirán generar una energía de 124.041 kWh/año, que es el equivalente al consumo de 35 hogares y que supondrá un ahorro de 31 toneladas de C02. Las obras, con un importe total de 96.671 euros (IVA incluido), se financian con recursos del CON (un 60%) y de los Fondos FEDER europeos (40%).
Reordenar el gasto
Estas actuaciones a la vez servirán para reordenar el gasto y facilitar el bienestar de la ciudadanía. El ahorro en la factura de electricidad permitirá destinar dinero a gasto social y de incremento del nivel de vida de los vicentins y las vicentines. El regidor de Servicios Municipales, Xavi Gómez, destaca el “papel clave” que juegan las energías renovables en el siglo XXI: “Con estas inversiones no solo contribuimos a tener un planeta más limpio; también aprovechamos mejor los recursos económicos del municipio, que ahora se podrán destinar a gastos sociales y ayudas para las familias, por ejemplo”.
Más placas: Plan de Sostenibilidad Ambiental y ESCO SOLAR
Con otra línea de ayudas, las provenientes del Plan de Sostenibilidad Ambiental de la AMB, se abordará la instalación de más placas fotovoltaicas al almacén municipal y en las escuelas Joan Juncadella, Sant Antoni y La Guardia. El presupuesto es de 464.982 € y las obras se prevén terminar antes de que acabe 2024.
Igual que en lo la escuela Sant Josep, la instalación supondrá varios beneficios:
- La energía producida será por el propio edificio u otras instalaciones
- La energía sobrante se podrá vender en la red
- Habrá descuentos a la factura de la luz
Finalmente, con una tercera línea de ayudas, la del convenio entre la compañía ESCO SOLAR, el CON y el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts, también se instalarán placas en la escuela San Jorge y a la Pista Municipal Francesc Macià. Las obras tienen un importe total de 195.487 euros (IVA incluido).
Con la instalación de todas las placas fotovoltaicas se contribuirá a lograr los objetivos de desarrollo sostenible siguientes:
- Lograr un mínimo del 30% de energías renovables el 2030
- Mejorar las zonas verdes y la calidad del aire
El PAM y la Agenda Urbana Local
La instalación de placas fotovoltaicas es una de las actuaciones destacadas del Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts y así se recoge en diferentes documentos estratégicos para garantizar el futuro sostenible de la ciudad, como por ejemplo el Plan de Actuación Municipal 2023-2027 y la Agenda Urbana Local 2030-2050. Estos documentos municipales, a la vez, se alinean con otros de ámbito estatal y continental, como la Agenda Urbana Española y la Europea. Y todos se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por las Naciones Unidas en una hoja de ruta común para frenar la degradación del planeta.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario