Sumar impulsa el desalojo de 34 familias de guardias civiles en Sant Vicenç dels Horts para vivienda social
Esta medida afectaría directamente a 34 familias de agentes, incluyendo niños, que actualmente residen en las instalaciones.
El cuartel de la Guardia Civil en Sant Vicenç dels Horts lleva tiempo en el centro del debate. Sumar, que co-gobierna con ERC, defiende que el municipio ha reclamado en repetidas ocasiones el espacio para ampliar su oferta de vivienda pública, una necesidad urgente en un contexto de crisis habitacional. Según la formación, transformar el cuartel en viviendas sociales permitiría beneficiar a muchas familias en situación de vulnerabilidad que no pueden acceder a una vivienda digna en el mercado libre.
Por otro lado, los guardias civiles y sus familias han manifestado su preocupación e incertidumbre ante la posibilidad de perder sus hogares. La medida afectaría a decenas de niños, lo que ha generado un fuerte debate sobre el impacto social de la decisión.
Alternativas para las familias afectadas
Desde Sumar han asegurado que están explorando soluciones habitacionales para las familias que residen actualmente en el cuartel. Una de las opciones sobre la mesa es la reubicación en la Comandancia de la Guardia Civil en Sant Andreu de la Barca, donde hay viviendas disponibles. No obstante, algunas familias han expresado dudas sobre esta posibilidad, señalando que el traslado podría afectar su estabilidad y la escolarización de los menores.
Reacciones y polémica
La propuesta ha generado un intenso debate político y social. Sectores críticos con la medida han acusado a Sumar de priorizar una agenda política sobre la estabilidad de las familias afectadas. Mientras tanto, defensores de la iniciativa argumentan que la cesión del cuartel para vivienda social es un paso necesario para atender la crisis habitacional en Cataluña. En los próximos días se espera que el Ministerio del Interior y otras instituciones implicadas se pronuncien sobre el futuro del cuartel y las familias que lo habitan, en medio de un clima de incertidumbre y tensión creciente.
Escribe tu comentario