Un instituto de Santa Coloma de Cervelló se cuela en la final de un programa de la Agencia Espacial Europea
El propósito es crear los componentes vitales de un satélite, como energía, comunicaciones y sensores, y adaptarlos a un área pequeña
Un grupo de estudiantes del Institut Montpedrós de Santa Coloma de Cervelló ha superado con éxito las fases clasificatorias y se ha calificado para la final autonómica del prestigioso concurso "CanSat". Esta competición, organizada por la Universidad Politécnica de Catalunya y ESERO, reunirá a los mejores talentos de la región en el campo de la ingeniería aeroespacial.
El concurso "CanSat" es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a los estudiantes de secundaria a diseñar, construir y lanzar un mini satélite con las dimensiones de una lata de refresco. El objetivo es desarrollar todos los subsistemas esenciales de un satélite, como la energía, las comunicaciones y los sensores, e integrarlos en un espacio reducido.
Una vez el CanSat está listo, se inserta en un cohete, que lo lanza a una altitud de alrededor de un kilómetro. Es entonces cuando comienza su misión. Durante la caída, se lleva a cabo un experimento científico y/o una demostración tecnológica, además de asegurar un aterrizaje seguro mediante el uso de un paracaídas y posteriormente analizar los datos recopilados.
El equipo del Institut Montpedrós competirá con otros 17 equipos seleccionados en la final, que tendrá lugar en el aeródromo de Lleida el próximo 20 de abril. Cada equipo deberá realizar una misión científica o demostración tecnológica con su "CanSat", que será lanzado por un cohete y deberá completar con éxito un aterrizaje seguro.
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
Escribe tu comentario