Empieza el traslado al nuevo Hospital de Viladecans
El nuevo Hospital de Viladecans es pionero en sostenibilidad como el primer centro del Institut Català de la Salut y el segundo en Catalunya concebido como hospital verde
Este jueves arranca el traslado a los nuevos equipamientos del Hospital de Viladecans, culminando el próximo 17 de junio con la apertura de las nuevas instalaciones. Este hospital, vital para casi 200.000 residentes de Begues, Castelldefels, Gavà, Sant Climent de Llobregat y Viladecans, verá una mejora notable en accesibilidad y calidad de atención hospitalaria.
El nuevo hospital, situado en la Avenida del Mil·lenari junto al edificio actual, incorpora avanzados recursos tecnológicos y mayor capacidad para ofrecer atención integral. Equipado con modernos servicios de diagnóstico por imagen, quirófanos de última generación y áreas para pacientes semicríticos y rehabilitación cardíaca, el centro promete un salto cualitativo en la atención médica.
Con el 40% de sus habitaciones siendo individuales, el hospital prioriza la comodidad de los pacientes. Las áreas asistenciales y de trabajo cuentan con abundante luz natural, facilitando un ambiente propicio para el cuidado y recuperación. Además, el proyecto impulsa la medicina personalizada, centrada en la salud digital y el uso inteligente de los datos.
Calendario del Traslado
El 10 de junio, se activarán las nuevas instalaciones para consultas externas, hospital de día, extracciones, dispensación ambulatoria y entrega de muestras en el Edificio Milenario.
El Servicio de Diagnóstico por la Imagen, operativo desde enero, continuará sus actividades en esta nueva ubicación. El 14 de junio, los pacientes ingresados serán trasladados al nuevo hospital, y desde las 7 de la mañana, el servicio de urgencias se ofrecerá en el edificio Tarradellas.
Primer Hospital Verde del ICS
El nuevo Hospital de Viladecans es pionero en sostenibilidad como el primer centro del Institut Català de la Salut y el segundo en Catalunya concebido como hospital verde. Equipado con placas fotovoltaicas, pozos de geotermia y sistemas de gestión de inmuebles (BMS), el hospital optimiza la eficiencia energética y facilita el mantenimiento.
Además, incorpora sistemas de recuperación de frío y calor, maximizando la iluminación natural y vinculando la producción energética con el uso de espacios. Este diseño flexible permite adaptarse a futuros avances tecnológicos y cambios en las necesidades de la población. El hospital también integra representaciones de edificios ilustres de las localidades que sirve, mejorando la experiencia del paciente.
Hacia la Segunda Fase de Expansión y Reforma
Concluido el traslado, comenzará la segunda fase del proyecto, que incluye la reforma de los edificios existentes, la urbanización del entorno y la construcción de un aparcamiento subterráneo para profesionales y usuarios. Este ambicioso plan asegura que el Hospital de Viladecans seguirá siendo un referente en atención sanitaria para las generaciones venideras.
Escribe tu comentario