La Plataforma en defensa del Hospital de Viladecans aplaude las mejoras pero recuerda las pendientes
Desde la plataforma recuerdan a Vilapress la necesidad de habilitar un parking para usuarios y la problemático de acceso al centro los miércoles
La plataforma Defensem l'Hospital de Viladecans ha valorado "con enorme satisfacción la reciente inauguración de la primera fase de la ampliación".
En un comunicado publicado este lunes 15 de julio, apuntan que ahora hay "un Hospital mucho más espacioso y moderno, mejor equipado tecnológicamente, y, sobre todo, cómodo para los pacientes (habitaciones con dos camas y algunas individuales)".
Sin embargo, la plataforma recuerda que "no todo es idílico ya que tiene problemas de acceso, especialmente en los días de mercadillo semanal, sin olvidarnos de que tampoco dispone de parking para los usuarios, entre otras deficiencias".
Uno de los portavoces de la entidad, Manuel Gómez, recuerda a Vilapress que el aparcamiento "ahora mismo no está proyectado", mientras que también señala que los miércoles, cuando hay mercadillo, el acceso al recinto es "complicado".
Gómez considera que una opción para solventar estos problemas sería "cambiar el sitio donde se celebra el mercadillo".
Por otro lado, la plataforma asegura que les "preocupa mucho que se haya mantenido, prácticamente, la misma plantilla de trabajadores", lo que consideran "un error que, seguro, repercutirá negativamente en la calidad asistencial".
Una lucha de casi una década y media
La Plataforma de Defensa de l'Hospital de Viladecans, formada por sindicatos del Hospital y organizaciones vecinales de los municipios (Viladecans, Castelldefels, Gavà Begues y Sant Climent) se constituyó en 2010 "como ente vertebrador de la reivindicación ciudadana para el mantenimiento y mejora" del centro.
Aseguran que "con el apoyo de la ciudadanía, de organizaciones culturales y educativas, de casi todos los partidos políticos, y, más tarde, también, de los ayuntamientos", se evitó el cierre del hospital, en primera instancia, y posteriormente también "que se volviera a proyectar, dotar y ejecutar su ampliación".
Sin embargo, la plataforma recuerda que sigue pendiente de hacerse "una importante parte de la obra de transformación" del centro sanitario.
Escribe tu comentario