• Usuario

Viladecans saca pecho por el descenso de la siniestralidad: bajan un 24% los accidentes de tráfico

El consistorio destaca la eficacia de medidas como los radares y la mayor presencia policial

|

Vilapress acciddescens
Controles de la policía, como el que se ve en la imagen, han sido efectivos, según el gobierno municipal. Foto: Ay. de Viladecans

 

El refuerzo de la prevención y la intensificación de las medidas de control policial han permitido reducir en un 24% los accidentes de tráfico en Viladecans en 2024 respecto al año anterior

 

La instalación de nuevos radares, incluidos los primeros radares de tramo, el control fotográfico de semáforos y el aumento de la presencia policial en puntos de alta circulación han sido clave para esta mejora, según datos del ayuntamiento. 

 

En 2024 se registraron 241 accidentes de tráfico, de los cuales 218 fueron leves, con daños materiales o lesiones menores, y 23 tuvieron consecuencias más graves, requiriendo atención médica

 

Si se compara, en 2023 hubo 348 siniestros (303 leves y 45 graves). Aunque el número total de heridos se mantuvo estable (217 en 2024 frente a 196 en 2023), los casos graves descendieron un 66 %, pasando de 18 a solo 6. Sin embargo, se lamentó una víctima mortal por atropello.

 

El teniente de alcalde de Seguridad y Convivencia, Anselmo Sánchez, atribuyó esta reducción a la instalación de los nuevos radares y controles fotográficos, así como al incremento de la vigilancia policial. 

 

En 2024, la Policía Local realizó 9.636 intervenciones de tráfico, un 15 % más que en 2023 (8.357). Entre ellas, se llevaron a cabo 1.041 controles de alcohol y drogas, frente a los 752 del año anterior. De estos, 256 conductores dieron positivo, un 168 % más que en 2023 (89 casos). También aumentaron las sanciones por el uso del móvil al volante (+15 %, con 91 infracciones en 2024) y por conducir sin carnet (+52 %, con 158 denuncias frente a 98 en 2023).

 

Sánchez destacó la importancia de la ubicación de los radares en los accesos a la ciudad desde vías rápidas y el uso de controles fotográficos en semáforos: "Estas medidas buscan reducir la velocidad al entrar al casco urbano y evitar atropellos o minimizar su gravedad". Según la Dirección General de Tráfico (DGT), un atropello a más de 80 km/h suele ser mortal, mientras que a 30 km/h el riesgo de fallecimiento se reduce al 5 %.

 

Los patinetes, el siguiente objetivo

En 2025, la Policía Local ha iniciado nuevas campañas para mejorar la convivencia en la vía pública. En enero, una operación específica sobre bicicletas y patinetes eléctricos resultó en 108 denuncias en solo una semana. 

 

De ellas, el 83 % fueron a usuarios de patinetes, principalmente por circular por las aceras o incumplir normas como no llevar ropa reflectante de noche, usar auriculares o llevar pasajeros.

 

Estas campañas se suman a la vigilancia habitual, que también se refuerza en entornos escolares y en el control del uso correcto de motos y furgonetas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE