Recientemente y fruto del acuerdo entre la ACA y la AMB, se ha comenzado a inyectar agua regenerada para habilitar la barrera contra la intrusión salina en el acuífero del delta.
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha informado de que en base a las previsiones y observaciones meteorológicas de lluvia emitidas es posible que se produzcan aumentos repentinos del nivel del agua de río.
Además, por parte de ATLL Concesionaria de la Generalitat S.A. se han hecho toda una serie de controles de la calidad del agua durante todo el proceso de potabilización.
El sistema permitirá obtener agua de suficiente calidad como para ser reutilizada, enviándola río arriba, en lugar de verterla al mar como agua depurada convencional.
El fuerte oleaje de estas últimas semanas ha provocado una serie de daños en el tubo de captación y ha obligado a la ACA a iniciar la tramitación de los permisos para poder actuar de emergencia y reparar así el tramo dañado.
El plan prevé la construcción de unos colectores y una estación de bombeo que recoja las aguas residuales de estos dos municipios y su transporte hasta el sistema de saneamiento de la depuradora de Martorell.
La Agencia Catalana del Agua aportará la financiación hasta un máximo de 4,5 millones de euros para garantizar su explotación así como la adecuación de las instalaciones.
La incorporación de agua se llevaría a cabo a través de dos balsas de Sant Vicenç dels Horts.
La Agencia Catalana del Agua ha valorado los tres puntos del litoral gavanense y ha otorgado la máxima puntuación en todos ellos.