El sector del taxi en Barcelona ha iniciado este miércoles una nueva ronda de movilizaciones, bajo el nombre de "Operación CatDao", para protestar contra lo que consideran un "abuso" por parte de las aseguradoras y una competencia desleal por parte de las VTCs.
El Grupo Auro (gestor de licencias de VTC y colaborador de Cabify), formado por varias empresas como Radio Taxi Barcelona, Prestige and Limousine, Proinvertia, LibreOcupado y Automóviles Titanio, está sometiendo sus trabajadores a una continua explotación laboral.
La decisión se ha tomado a raíz del anuncio de Cabify de comenzar a operar, además de en Barcelona, en esta ciudad del Baix Llobregat y en otras tres localidades catalanas más.
Mientras Uber ha concretado que se va de la ciudad condal, Cabify va más lejos y ha matizado que abandona todo el territorio catalán tras el decreto aprobado por el Govern.
¿Retomarán las movilizaciones durante el Mobile World Congress?
Tras conocer la propuesta del Govern de obligar a precontratar a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) con una antelación mínima de 15 minutos.
El AMB tendrá vigentes 399 autorizaciones de vehículos de alquiler con conductor, y podrá otorgar autorizaciones temporales para dar repuesta a eventos de gran demanda de movilidad.