Forma parte de un plan del Departament de Territori para mejorar y potenciar 16 enlaces de la AP-7 y AP-2 con una inversión de 250 millones de euros
Los dirigentes municipales de Martorell, Sant Andreu de la Barca, Olesa de Montserrat, Esparreguera, Sant Esteve Sesrovires, Castellví de Rosanes y Abrera se han reunido en Martorell para debatir las necesidades de la región norte del Baix Llobregat
En la zona de Can Morral también se contruirá una promoción de vivienda asequible y una zona comercial
Se colocarán placas fotovoltaicas y un nuevo sistema de recogida de basura para promover las energías alternativas i facilitar la transición energética.
El alcalde Xavier Fonollosa remachó que “los remanentes de tesorería son ahorros hechos dentro de un presupuesto, y que se vuelven a aplicar en nuevas partidas”, y defendió que el equipo de gobierno “no ahorra por tener el dinero en el banco, sino que lo hace para volver a aplicar estas partidas de dinero donde toca”.
Se incrementa el gasto social y de apoyo a la economía local, además de la inversión para promover un modelo de ciudad más habitable, sostenible y cohesionada
El dinero irá destinado a electrificar su gama y desarrollar modelos de cero emisiones
El proyecto, financiado por la Generalitat y el Àrea Metropolitana de Barcelona, prevé una movilidad más sostenible entre Cornellà, Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels
ERC acusa al PSC de incumplir un compromiso adoptado durante la aprobación de presupuestos y el ayuntamiento asegura que es responsabilidad de la Generalitat.
El equipo de gobierno municipal han aprovechado de Julio Fernández para reclamar, entre otras cosas, un servicio de atención sociosanitaria para personas mayores.
La intención de esta visita por parte de los alcaldes del Llobregat es tratar de atraer empresas internacionales que generen puestos de trabajo y ayuden a impulsar la economía de la zona.
El ministro en funciones, José Luis Ábalos, ha remarcado que desde su llegada, el Ministerio ha invertido 9.129 millones de euros en licitación en el sector ferroviario.
Entre las propuestas presentadas, las más numerosas tienen que ver con la remodelación de espacios en diferentes centros educativos y otros equipamientos municipales.
La Cámara apuesta por realizar mayores inversiones en la infraestructura catalana que a su vez reviertan a favor de los municipios más cercanos.
La Conselleria de Salut ha decidio "poner al día" los centros de atención primaria a través de una inversión de 30 millones de euros en tres años en toda Catalunya.
Contempla el compromiso de trabajar conjuntamente para optimitzar la calidad de los servicios y de la atención sanitaria prestada en la ciudad mediante un programa de actuaciones para el periodo 2019-2021.
El vicepresidente ejecutivo del Área Metropolitana de Barcelona también ha dicho que quieren ser un instrumento "importante y relevante" en políticas de vivienda y de recuperación del litoral
Los temas principales que se trataron fueron la demanda de módulos de Formación Profesional (FP) y la apertura del CAP las 24 horas, entre otros.
El gobierno municipal del PSC hace galas de su inversión presupuestaria pero parece que en 2018 se han ejecutado solo 40 de los 130 millones de euros prometidos en el Plan de Inversiones.
El consellero Josep Bargalló ha aprovechado la visita a la ciudad para anunciar que se acelerarán las obras de las escuelas Ernest Lluch y Paco Candel.