La reunión de Torra y Aragonés, pese a la cordialidad que afirman los dos protagonistas que ha existido, refleja la realidad: que cada vez las relaciones entre los dos partidos que gobiernan son más distantes.
Suceda lo que suceda, Puigdemont y Comín van a terminar el año mejor de lo que lo empezaron. Lo que les esperan a los dos políticos huidos en este 2020 es cosa de la justicia y de la política.
El ente supramunicipal se reúne a petición de JxCat y ERC que han presentando una moción para pedir la amnistía de los presos mientras Ciudadanos descarta asistir.
La partida de ajedrez que ha montado Puigdemont con un primer objetivo de cargarse a ERC solo acaba de empezar.
La presidenta del organismo supramunicipal ha señalado que si las formaciones soberanistas "cambian sus objetivos", el PSC puede llegar a pactos.
Con el 18% de la representación del Consejo Metropolitano, Ada Colau, ha sido elegida como Presidenta por 76 votos a favor y 8 abstenciones.
El acuerdo de gobierno prevé la elección de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, como presidenta y la designación de Antonio Balmón, alcalde de Cornellà de Llobregat, como vicepresidente ejecutivo.
Marín ha ordenado la medida y los post convergentes ya han presentado una moción para que el símbolo de los políticos presos vuelva a ser colocado.
Los socialistas quieren sumar fuerzas con comunes, Esquerra y Junts per Catalaunya, pero los del partido de Colau ponen inconvenientes a la entra de los post convergentes.
La ANC está dispuesta a emprender una aventura política. Su presidenta, persona temperamental, está subida a la parra. Nunca ha llegado a percibir que han sido utilizados como conejillos de indias.
La alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, la socialista Núria Marín, nombrada este jueves 11 de julio presidenta de la Diputación de Barcelona.
Mientras ERC y JxCat tratan de solventar la crisis del independentismo, los comuns se niega a apoyar a los post convergentes, y la derecha rechaza a los republicanos, los socialistas se muestran confiadas en obtener el liderazgo.
La Diputación de Barcelona ha resultado ser la madre de todas las tensiones y contradicciones del independentismo en suelo catalán. El pacto PSC y JxCat suma 23 diputados. Uno entre JxCat y ERC, los mismos, lejos de los 26 necesarios
El pastel de la Diputación de Barcelona es muy gordo y todos quieren llevárselo. ERC, que contaba con pactar con los post convergentes, les ofrece ahora la presidencia de la Diputación con tal de no quedarse fuera. Por ahora, ningún avance.
Mientras ERC acusa a los posconvergente de dividir el independentismo, Ciudadanos critica a los socialistas de ser la "muleta" de los secesionistas.
La mejor situada para ponerse al frente del administración supramunicipal, por ahora, es la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín.
El documento firmado por Antoni Poveda Zapata, por parte del PSC, Jordi Gil Dorado, por parte de ECG y Xavier Fonollosa Comas, por parte de JxCAT, da continuidad al pacto firmado en la anterior legislatura.
Tras la arrolladora victoria de Junts per Catalunya, el nuevo cartapacio de Xavier Fonollosa se estructura en tres grandes áreas centradas también en la econonía y la sostenibilidad.
Aprovechen que nuestros políticos están en ÍTACA peleándose por los sillones de una forma tan chabacana y vergonzante, mientras aquí, en el Paraíso, nos machacan impunemente.
El PSC, que ha empatado en ERC en número de diputados en este organismo supranacional, necesita los votos de los comuns y Ciudadanos para hacerse con la presidencia.